Búsqueda en la base de datos
Informe
Alimentos con los Pies en la Tierra: Los mercados territoriales como estrategia para alcanzar la seguridad y resiliencia alimentarias
La lucha contra el hambre en el mundo se encuentra actualmente en claro retroceso. Según la primera evaluación global sobre seguridad alimentaria realizada tras la pandemia de COVID-19, un 30 % de la población mundial está en situación de inseguridad alimentaria y el 42 % no puede permitirse una dieta saludable. Para...
2024 - IPES Food
Libro
Agroecología en acción: Historias desde el terreno
En la lucha contra la inseguridad alimentaria, los sistemas agrícolas y alimentarios actuales se enfrentan a grandes retos medioambientales, climáticos, de biodiversidad y sanitarios. Los sistemas alimentarios también se ven cada vez más afectados por el cambio climático, al tiempo que contribuyen a un tercio de las emisiones mundiales de...
Chad - Colombia - Côte d'Ivoire - Ecuador - India - Lebanon - Malawi - Mozambique - Nepal - Nicaragua - Niger - United Republic of Tanzania
2024 - Agroecology Coalition
Aprendizaje en línea
Curso de introducción a la Peste Porcina Africana
La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje “Introducción a la Peste Porcina Africana”
La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Artículo de blog
Paladines del cambio: conozca a los ganadores de los Premios del FIDA sobre cuestiones de género 2024
Desde 2013, el FIDA ha reconocido proyectos de todos los rincones del mundo que hacen un esfuerzo adicional por la igualdad de género. Reconocer que el desarrollo sostenible es imposible sin las mujeres rurales. Su empoderamiento es crucial para transformar los sistemas alimentarios, construir comunidades rurales prósperas y crear una...
2024 - Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Artículo de blog
Álvaro Lario: “Sin agricultura familiar, hoy no habríamos comido”
Entrevista con el Presidente del FIDA
Durante la entrevista, Álvaro Lario, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), proporcionó una visión sobre los desafíos apremiantes que enfrenta la agricultura familiar, especialmente en el contexto del cambio climático. Lario resaltó el papel esencial de los agricultores a pequeña escala en la seguridad alimentaria mundial, destacando sus...
2024 - International Fund for Agricultural Development (IFAD)
Libro
La búsqueda de dietas saludables
La labor de la FAO para garantizar una mejor nutrición
¿Qué deberíamos comer? ¿Existe una respuesta correcta? ¿Es tan sencillo como elegir comer bien? Las dietas deben ser saludables para que podamos crecer, trabajar y prosperar. ¿Lo son? Difícilmente, para muchos: y los actuales sistemas agroalimentarios tienen mucho que ver con ello. Lo que comemos estaba arraigado históricamente en un...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Libro
El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024
La transformación azul en acción
En la edición de 2024 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura, se muestra la transformación azul en acción, ilustrada mediante actividades e iniciativas dirigidas por la FAO en colaboración con Miembros, asociados y partes interesadas clave, con vistas a integrar los alimentos acuáticos en la seguridad...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Audio
Radio rural: Voces para el cambio
El Foro Mundial de la Agricultura Familiar (15-18 de octubre de 2024) reúne a destacadas personalidades del ámbito alimentario a nivel mundial para conmemorar el medio término del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (DNUAF). Un elemento clave de este evento es una estación de radio completamente operativa que...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Hoja informativa
Cómo reducir el uso de antibióticos en la producción avícola
El uso de antibióticos y, por lo tanto, la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se pueden reducir mediante la adopción de prácticas avícolas adecuadas. Esta publicación ofrece consejos prácticos para el productor avícola con el objetivo de mejorar la salud animal y, por lo tanto, reducir el...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Libro
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024
Financiación para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas
A falta de seis años para que venza el plazo de 2030, las tendencias del hambre y la inseguridad alimentaria todavía no avanzan en la dirección adecuada para acabar con el hambre y la inseguridad alimentaria (meta 2.1 de los ODS) para 2030. Los indicadores de los progresos hacia el...
2024 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Manual
Guía para periodistas sobre cambio climático y biodiversidad
En América Latina y el Caribe vivimos una paradoja. Por un lado, la región alberga el 40% de la biodiversidad mundial, la mitad de los bosques tropicales, la mayor reserva de agua dulce disponible, el 12% de los manglares del mundo y seis de los países más megadiversos. Por otro...
2024 - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Hoja informativa
Cómo usar los antibióticos de manera efectiva y responsable en la producción porcina - por el bien de la salud humana y animal
El uso de antibióticos y, por tanto, la amenaza de resistencia a los antimicrobianos (RAM) se puede reducir adoptando las prácticas de cría adecuadas. Esta publicación proporciona consejos prácticos al productor porcino con el objetivo de mejorar la salud animal y, por tanto, reducir el uso de antibióticos.
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Artículo
¿Cómo será el futuro de los sistemas alimentarios de Gaza?
El sistema alimentario y agrícola tradicional de Gaza se conoce como “baladi”. Apreciados por la calidad y el valor nutricional de sus ingredientes y productos, los alimentos baladi encarnan el patrimonio cultural y la hospitalidad de la región. Los campesinos, o “fellaheen”, y sus sistemas agrícolas “baladi” han desempeñado un...
Palestine
2024 - Rooted Magazine
Acto
Cumbre del G20 será en Río de Janeiro
La Cumbre del G20 representa la conclusión del trabajo realizado por el país que ostenta la presidencia rotatoria del grupo. Es el momento en que los jefes de Estado y de Gobierno aprueban los acuerdos negociados a lo largo del año y señalan las formas de hacer frente a los...
Brazil
2024 - G20
Conferencia/Reunión
El futuro de la agricultura familiar en la balanza
¿Cuál es el futuro de la agricultura familiar? Esta fue la pregunta planteada en un debate técnico que reunió a agricultores familiares, representantes de gobiernos, investigadores y expertos de la FAO y el FIDA en la sede de la FAO en enero.
La reunión "El futuro de la agricultura familiar" se...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Manual
Manual de buenas prácticas para integrar a los trabajadores migrantes en las comunidades rurales mediante una agricultura socialmente sostenible
El sector agrícola de toda Europa se enfrenta a una importante crisis de empleo, derivada de un doble reto: la falta de interés de los trabajadores domésticos y la escasez de mano de obra cualificada. En consecuencia, muchos países dependen de la mano de obra inmigrante, predominantemente de naciones no...
Austria - France - Greece - Italy - Spain
2024 - Migrants Labour Insertion in Multicultural Agricultural Teams
Directrices
Cómo utilizar los antimicrobianos de manera eficaz y responsable en la producción vegetal, por el bien de la salud humana y la sanidad vegetal
El uso prudente, racional y especifico de antimicrobianos en la producción vegetal maximiza su eficacia terapéutica al tiempo que reduce el riesgo de desarrollo de resistencia y contaminación ambiental, mejorando la inocuidad alimentaria. Aquí presentamos los cuatro principios del uso eficaz y responsable de antimicrobianos en la producción de plantas,...
2024 - FAO
Libro
El estado de los bosques del mundo 2024
Innovaciones en el sector forestal para lograr un futuro más sostenible
La innovación es fundamental para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También es un importante acelerador para lograr la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, y para alcanzar objetivos mundiales como la erradicación del hambre y la pobreza,...
2024 - FAO
Informe
Versión resumida de El estado de los bosques del mundo 2024
Innovaciones en el sector forestal para lograr un futuro más sostenible
La innovación es fundamental para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También es un importante acelerador para lograr la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, y para alcanzar objetivos mundiales como la erradicación del hambre y la pobreza,...
2024 - FAO
Vídeo
Agrovisiones FAO Cap.5: Miguel Altieri Profesor Universidad de California, Berkeley "Agroecología"
Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Total results:21822