Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Juventud rural & agricultura familiar

Las nuevas generaciones juegan un papel fundamental como agentes de cambio para la transformación de los territorios rurales y de los sistemas agroalimentarios. Los y las jóvenes pueden marcar la diferencia en la revitalización de las economías locales, en la innovación, en el fortalecimiento de las organizaciones sociales, en la gestión de los recursos naturales y en la construcción de políticas públicas para el desarrollo de los territorios rurales.

Para asegurar el relevo generacional y contrastar la migración hacia los centros urbanos es necesario fortalecer las capacidades de la juventud y generar oportunidades de empleo y emprendimiento en las áreas rurales.

Mas info

Mas info

Una serie de factores estructurales han contribuido a estas dinámicas de pobreza y desigualdad, especialmente en el medio rural: la exclusión social de los grupos rurales más vulnerables, especialmente indígenas, mujeres y jóvenes; un modelo de desarrollo económico rural concentrador e insostenible que favorece desproporcionadamente a la población de mayores ingresos y la falta de inversión pública en infraestructura, capital humano y otros beneficios básicos para el bienestar.

Más que nunca es urgente una respuesta coordinada a los complejos desafíos a los que se enfrentan los jóvenes rurales. Las acciones han de proporcionar a los jóvenes un acceso adecuado a la información, la educación y la formación profesional, así como a los activos productivos tangibles e intangibles y a los mercados. Es crucial apoyar las medidas legales y financieras para facilitar la transmisión de las explotaciones existentes y para incentivar la creación de nuevas explotaciones. Los programas de formación y educación diferenciados y específicos para los jóvenes pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad generacional de la agricultura familiar.

Pero, ¿cuáles son algunos de los desafíos y oportunidades para incrementar su participación? FAO 2014: Los Jóvenes y la Agricultura. Desafíos clave y soluciones concretas)

Acceso insuficiente de los jóvenes al conocimiento, la información y la educación: La educación es un derecho humano básico. Una educación deficiente e inadecuada no sólo limita la productividad y la adquisición de habilidades y competencias, el acceso insuficiente al conocimiento y la información también obstaculizan el desarrollo de las comunidades. La formación y la educación agrícola debe satisfacer las necesidades de los mercados laborales rurales y la educación informal, debe ser promovida para asegurar la transferencia y el uso intergeneracional del conocimiento tradicional y local.

Acceso limitado de los jóvenes a los recursos naturales y los bienes productivos: Si bien el acceso a la tierra y los otros recursos naturales es fundamental para participar en los sistemas alimentarios, a menudo puede ser difícil para los jóvenes acceder a ellos. Por ejemplo, en el caso de la tierra, las leyes de herencia y las costumbres en los países en desarrollo a menudo dificultan la transferencia de tierras a las mujeres jóvenes, por lo que deben enmendarse.

Acceso inadecuado a los servicios financieros: La mayoría de los proveedores de servicios financieros se muestran reacios a brindar sus servicios, incluidos créditos, ahorros y seguros, a los jóvenes de las zonas rurales debido a su falta de garantías y conocimientos financieros, entre otras razones. La promoción de productos financieros destinados a los jóvenes, los programas de tutorías y las oportunidades de financiación inicial pueden ayudar a solucionar este problema.

Dificultades para acceder a empleos y trabajo decente: La inserción de los jóvenes rurales en el mercado laboral, se caracteriza por fenómenos de informalidad, bajos salarios, precariedad, condiciones laborales inseguras y una fuerte discriminación de género. El trabajo decente proporciona medios de vida más sostenibles. Generar conocimiento sistemático de los jóvenes y su inserción laboral, otorgarle mayor visibilidad en la agenda política de los países en general y en materia de empleo rural en particular, y a la vez aportar orientaciones para la formulación de una oferta pública consistente con los desafíos que impone este ámbito de la ruralidad es una tarea urgente.

Acceso limitado de los jóvenes a los mercados: El acceso a los mercados para los jóvenes se está volviendo aún más difícil debido a la creciente influencia internacional de los mercados convencionales y los estándares de sus cadenas de suministro. Mejorar el acceso a la educación, formación e información sobre el mercado puede facilitar el acceso de los jóvenes a los mercados. Asimismo, las políticas públicas y legislaciones son fundamentales para fortalecer el mercado laboral y el trabajo decente en el contexto del desarrollo de los territorios.

Participación limitada de los jóvenes en el diálogo sobre políticas: Frecuentemente, las voces de los jóvenes no son escuchadas en el proceso de elaboración de políticas y tampoco en sus propias organizaciones, por lo que no se satisfacen sus complejas y diversas necesidades. Para remediar esto, los jóvenes necesitan las habilidades y capacidades necesarias para una acción colectiva a fin de garantizar su inclusión, así como asumir un liderazgo estratégico en sus organizaciones y en los procesos de formulación de políticas.

Recursos

Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

Iniciativas de jóvenes indígenas en los sistemas alimentarios locales en tiempos de adversidad
En esta publicación se destacan seis iniciativas a cargo de jóvenes indígenas de distintas regiones del mundo, que están impulsando soluciones y colaboraciones innovadoras ante las adversidades provocadas por el cambio climático y agravadas por la actual pandemia de la COVID-19. Estas iniciativas muestran cómo los grupos, las redes y...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Network

Africa Youth Pastoralist Initiave

Network
Africa Youth Pastoralist Initiative is a network of Youth pastoralists initiative that was formed as result of of International Year of Pastoralism and Rangeland first youth pastoralist event in Kenya on 27th-29th September 2022 in Kenya by ILRI and Procasur. Youth pastoralists from Kenya, Ethiopia and Tanzania came together to...
Kenya
More