Guinea-Bissau, una nación del oeste de África, cuenta con 88 islas y varios parques nacionales. Inmersos en lo que aparenta ser un paraíso a nivel botánico, la mayoría de la población –un 80 por ciento- depende de la agricultura para su supervivencia.
Pero los campesinos luchan por producir alimentos suficientes para alimentar a sus familias durante todo el año. La inestabilidad política, las lluvias irregulares y la volatilidad de los precios de los alimentos, han incrementado las dificultades para poder salir adelante.
Más de dos tercios de la población viven por debajo del umbral de la pobreza. En conjunto, alrededor del 10 por ciento de la población carece de alimentos suficientes para llevar una vida saludable; en algunas áreas, este porcentaje puede llegar al 50 por ciento.
Como resultado, es frecuente que la gente migre a ciudades más grandes, a países vecinos o a Europa.
Cómo criar peces
En la aldea de Pitche, en el extremo oriental de Guinea-Bissau, 15 jóvenes acaban de aprender algo nuevo: a criar peces en jaulas flotantes. Otros 50 más han aprendido a obtener su sustento del cultivo y venta de la yuca.
Antes de unirse a este proyecto respaldado por la FAO, todos tenían algo en común: estar desempleados.