Desde hace 10 años, los clubes Dimitra empoderan a la población rural en el África subsahariana para defender e impulsar el desarrollo dentro de sus propias comunidades. Con 3 400 clubes y 102 000 miembros, los Clubes Dimitra están teniendo un impacto positivo en unos 2 millones de habitantes de las zonas rurales.
Los Clubes Dimitra son grupos voluntarios e informales para mujeres, hombres y jóvenes que discuten sus problemas comunes y determinan formas de abordarlos actuando juntos y utilizando los recursos locales. La agricultura es un tema habitual, pero no el único; entre otros se incluyen el cambio climático, educación, sanidad, infraestructuras, nutrición, la paz y la condición de la mujer. Aunque la FAO facilita su creación y les proporciona formación y orientación, los clubes por sí mismos son autogestionados.
Los clubes Dimitra son un espacio para debatir y tomar medidas en relación a las normas sociales de la comunidad y las conductas que afectan a las mujeres, permitiendo su liderazgo y promoviendo el compromiso de los hombres. Casi todos los clubes tienen una radio que funciona con energía solar. Al fomentar las asociaciones con las emisoras radiofónicas locales, los clubes Dimitra aprenden unos de otros, informan de sus iniciativas y fomentan el diálogo en el conjunto de la comunidad y fuera de ella.
Presentamos cuatro ejemplos del éxito de los clubes Dimitra en los últimos 10 años:
1. Combatir la malnutrición desafiando los tabúes alimentarios
En varias zonas de la provincia de Tshopo, en la República Democrática del Congo, las mujeres rurales padecían más de 30 restricciones alimentarias que les impedían acceder a muchas fuentes importantes de proteínas. Se les decía a las mujeres que comer alimentos prohibidos –como ciertas variedades de pescado o huevos– les provocaría diversas enfermedades. Las prohibiciones se establecieron hace varias generaciones, y nunca habían sido cuestionadas, hasta que intervino el club Dimitra local.
En agosto de 2014, el club pidió a la estación de radio local invitar a un experto en nutrición al estudio. “Cualquier alimento que pueda ser consumido por un hombre también puede ser consumido por una mujer”, declaró el nutricionista. Los responsables de varios clubes Dimitra retomaron este mensaje en sus iniciativas con las autoridades tradicionales. Como resultado, en junio de 2017 habían eliminado más de 20 restricciones alimentarias. Los clubes Dimitra siguen trabajando para eliminar los tabúes restantes.