Cuando vamos a la consulta de un médico, generalmente lo primero que hace es auscultarnos con un estetoscopio para evaluar el corazón y los pulmones ya que, antes de tratar a una persona, es necesario saber en qué condiciones se encuentra. Del mismo modo, a fin de garantizar la salud de los suelos para una agricultura sostenible, es necesario conocer primero su condición.
Los suelos son el punto de partida de la alimentación y la agricultura. Sin suelos sanos que ofrezcan nutrientes, agua y aire para que las plantas crezcan y se desarrollen, no podemos cultivar los alimentos nutritivos que necesitamos para llevar una vida sana.
No obstante, la degradación del suelo es un problema mundial. En la actualidad, aproximadamente una tercera parte de los suelos del planeta están degradados. La situación seguirá empeorando si no tomamos medidas.
El Programa mundial de doctores de los suelos de la FAO se puso en marcha precisamente con ese propósito: evaluar las condiciones del suelo y ofrecer orientación a los agricultores para solucionar los problemas detectados. El material educativo y los módulos de capacitación de este programa ayudan a los agricultores a mantenerse atentos y receptivos a la salud del suelo, un componente esencial de sus medios de vida.
El Programa mundial de doctores de los suelos, que la FAO ejecuta en el marco de la Alianza mundial sobre los suelos, ofrece un espacio para el aprendizaje, la interacción y el diálogo entre diferentes actores interesados en el uso apropiado y la conservación de los suelos. Esta iniciativa, además de difundir instrumentos de diagnóstico de la salud del suelo y de aplicar prácticas que evitan la degradación de este recurso, mejora la producción agrícola y, en consecuencia, aumenta la cantidad de productos nutritivos y los ingresos de los agricultores.
En colaboración con instituciones nacionales asociadas, servicios de extensión o instituciones académicas, que trabajan como promotores del programa, la FAO está ayudando a ofrecer instrucción, capacitación y apoyo a los agricultores locales a fin de que gestionen mejor sus suelos.
Los agricultores “campeones” que se inscriben y reciben capacitación mediante el programa obtienen una “certificación” como doctores del suelo, y enseñan esas prácticas a otras personas, ayudando a sus comunidades a salvaguardar este recurso esencial.
Le presentamos a algunos de los doctores del suelo de todo el mundo