Seguridad en la pesca

Seguridad personal

Toda persona que trabaje a bordo de un buque pesquero debe conceder máxima prioridad a la seguridad. Unas medidas de seguridad apropiadas salvan vidas, previenen accidentes y lesiones graves, contribuyen a la salud en el trabajo y las condiciones de trabajo decente, protegen a los buques de sufrir daños, protegen el medio acuático y contribuyen a conseguir operaciones pesqueras sostenibles y rentables.

Todos los propietarios, capitanes, patrones, operadores y tripulaciones de los buques pesqueros tienen responsabilidades en cuanto a la seguridad. Es importante que todas las personas que trabajan en un buque pesquero conozcan los peligros y riesgos relacionados con el trabajo a bordo en el mar y cómo gestionarlos o reducirlos.

Todas las personas que trabajan a bordo deberían recibir formación sobre técnicas de supervivencia personal, incluido el uso de chalecos salvavidas, prevención y lucha contra incendios, procedimientos de emergencia, conocimientos básicos de primeros auxilios y prevención de la contaminación marina y accidentes a bordo. En el Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros (STCW F) (1995) de la OMI se establecen requisitos de titulación y formación mínimos para las tripulaciones de buques pesqueros de navegación marítima con el objetivo de fomentar la seguridad de la vida en el mar y la protección del medio marino, teniendo en cuenta el carácter singular del sector pesquero y el medio de trabajo en la pesca.

Existen muchas medidas que pueden adoptarse para mejorar la seguridad personal a bordo de los buques pesqueros, tales como (cuando sea posible) llevar chalecos salvavidas, cascos, calzado y ropa apropiados, guantes y gafas de sol. Es necesario llevar suficiente cantidad de agua y alimentos, dispositivos de salvamento, un botiquín de primeros auxilios, extintor de incendios, cuchillo de seguridad y una manta de protección térmica.

Los dispositivos de salvamento son esenciales en todo buque pesquero y las políticas y reglamentos nacionales deberían seguirse con respecto a dichos dispositivos. En general, se recomienda que todo buque de pesca en pequeña escala con cubierta y de eslora igual o inferior a 12 metros y buques sin cubierta deberían llevar a bordo:

  • Chalecos salvavidas para todas las personas a bordo
  • Aro salvavidas
  • Señales de socorro, incluidas dos bengalas de mano como mínimo
  • Cabo de adrizamiento
  • Silbato, espejo y linterna

Los buques en pequeña escala que operan más alejados de la costa también deberían llevar balsas salvavidas, trajes de inmersión (para cada persona a bordo de un buque que faene en zonas donde se puedan esperar bajas temperaturas del agua o el aire) y otras señales de socorro en forma de cohetes con paracaídas. Entre otros materiales de emergencia que podrían ser de utilidad a bordo se incluyen señales fumígenas de emergencia, reflectores de radar y tinte marcador fluorescente de emergencia.

También es esencial llevar a bordo un botiquín básico de primeros auxilios.

Antes de una misión a bordo de un buque pesquero, deberían realizarse pruebas sanitarias para asegurar que todas las personas a bordo están sanas y aptas para trabajar. En 2020, la pandemia de la COVID 19 ha dado lugar a protocolos de pruebas específicas para la tripulación de pesca antes de embarcar; estas pruebas se han añadido a las pruebas sanitarias normales que se realizan en la mayoría de las flotas de pesca industrial.

Aquí y aquí pueden obtenerse orientaciones detalladas sobre la seguridad personal en el mar.