Biodiversidad y vida silvestre

Mensajes clave

 

  • Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre del mundo.
  • Los bosques y montes están compuestos por más de 60 000 especies de árboles.
  • La diversidad genética ayuda a los bosques a hacer frente al cambio climático y otros factores.
  • Más de 1 000 millones de personas dependen directamente de los bosques para alimentarse y obtener refugio, energía e ingresos.
  • Las especies silvestres continúan siendo una fuente importante de alimentos, ingresos e identidad cultural para millones de personas indígenas y rurales, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales.
  • La biodiversidad se ve seriamente amenazada por la deforestación, la degradación forestal y el cambio climático.
  • La gestión sostenible de los bosques y su restauración (en los casos en que sea necesaria) son fundamentales para las personas, la biodiversidad y el clima.

Videos

Día Internacional de los Bosques 2020: Los Bosques y la Biodiversidad Los bosques juegan un rol crucial para la biodivesidad, albergan el 80% de la vida terrestre. Pero cada año se pierden millones de hectáreas de bosques la biodiversidad está gravemente amenazada. Tenemos que cuidar nuestro único hogar, protegiendo nuestros bosques. [más]
Protección a los bosques en Mongolia En la reunión sobre bosques que se lleva a cabo en Beijing, para la región de Asia y el Pacífico, se considera un modelo un programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura que ayuda a comunidades locales de Mongolia a proteger sus bosques. [más]
 

Más videos 

Publicaciones

El estado de los bosques del mundo 2020 Roma. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acogió con agrado la financiación adicional de 25 millones de euros de la Unión Europea (UE) destinada a ampliar e incrementar el Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre . A medida que finaliza el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad 2011-2020 y los países se preparan para adoptar un marco de biodiversidad posterior a 2020, esta edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO) examina las contribuciones de los bosques, y de las personas que los utilizan y los gestionan, a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. [más]
Unasylva: Manejo sostenible de la vida silvestre La gestión sostenible de la vida silvestre es objeto de considerable atención en el debate internacional debido a su importancia para la conservación de la biodiversidad, la seguridad humana, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria. [más]

 

 Más publicaciones

Comunicados de prensa y editoriales

La FAO acoge con agrado la contribución de la Unión Europea de 25 millones de euros para fomentar la conservación de la fauna silvestre y la seguridad alimentaria 27 julio 2023 Roma. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acogió con agrado la financiación adicional de 25 millones de euros de la Unión Europea (UE) destinada a ampliar e incrementar el Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre . [más]
Devolver los nenúfares a la naturaleza y a las cocinas senegalesas 18 noviembre 2022 La FAO promueve la biodiversidad con el fin de asegurar ecosistemas y dietas más saludables. Maia Diagne y su comunidad están trabajando para recuperar el cultivo tradicional del nenúfar blanco con la ayuda del Proyecto RESSOURCE dirigido por la FAO, que se centra en los humedales del Sahel y está integrado en el Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre. [más]
Cómo puede la gestión forestal sostenible mejorar la biodiversidad del mundo 6 octubre 2022 Según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y sus asociados publicado hoy, la protección de los animales, las plantas, los hongos y los microorganismos que crecen en los bosques debe convertirse en un objetivo fundamental de la gestión forestal sostenible en todo el mundo. [más]

 

Más comunicados de prensa

 

última actualización:  martes 15 de noviembre de 2022