Los bosques y el sector forestal |
En 2000, según datos preliminares de SOFO 2001, la cobertura forestal natural, plantaciones y ecosistemas especiales ascendía al 43.6% de la superficie, de la cual el 38.6% estaba representado por bosques naturales. Costa Rica ha definido aproximadamente el 25% de su territorio para la conservación en distintas categorías de manejo. El bosque primario fuera de estas áreas es de unas 180.000 ha concentrándose en un 60% en tres áreas: Zona Norte, Baja Talamanca y Península de Osa; el otro 40% está disperso en pequeñas áreas. Las plantaciones forestales alcanzaban en 1999 aproximadamente 158 000 ha. La industria forestal cada vez depende más de la materia prima de plantaciones.
La economía de Costa Rica se basa en el turismo y la agricultura (café, banano y otros como azúcar, carne, ganado vacuno y cacao). El sector agrícola genera alrededor del 30% del PIB, y aunque ha sufrido una significante baja en el 2000 proporciona el 28% del empleo y representa el 60% de las exportaciones. El sector forestal ha contribuido en los últimos diez años, según estadísticas oficiales con el 5% del producto agrícola total y con alrededor del 1% del producto interno bruto. Generalmente las estadísticas nacionales no contabilizan los aportes realizados por el sector forestal en apoyo a otros sectores como industria, transporte, energía y turismo.
Actualizado: Julio 2001