RSS Partners

Contribución del Joint Research Center al análisis de cobertura de la tierra 

Grupos de Investigación en el Joint Research Center están desarrollando metodologías para el monitoreo de los recursos de cobertura forestal desde una perspectiva global. Los proyectos TREES-3 and FOREST tienen como objetivo la estimación de los cambios de cobertura arbórea a nivel continental y regional para el cinturón tropical y el continente europeo para los períodos 1990-2000-2005 basados en una muestra sistemática de imágenes satelitales de resolución media. El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la FAO y tiene como finalidad el apoyo al proceso de evaluación por teledetección (RSS) en el marco de FRA 2010. Un sistema operativo está siendo realizado por JRC para el procesamiento y la evolución de los cambios de cobertura arbórea y un amplio conjunto de imágenes de media resolución multi-temporal que incluye los Trópicos y Europa (alrededor de 4,000 muestras de 20 Km por 20 Km para los Trópicos y unas 2,000 de 10 Km por 10 Km para Europa). La descripción de la metodología se encuentra disponible en los sitios web dedicados a los dos proyectos:
TREES-3 project:
http://gem.jrc.ec.europa.eu/index.php/pages/GlobalForestResourceMonitoring/4
FOREST project: http://forest.jrc.ec.europa.eu/forest-mapping

South Dakota State University (socio FRA) y la creación de la Base de Datos de Imágenes Landsat  

La South Dakota State University acaba de desarrollar un sitio web para visualizar las ubicaciones de todas las muestras FRA RSS proporcionando ejemplos de imágenes en formato Landsat y MODIS. Se pueden descargar las ubicaciones en formato shapefile para su utilización en el sistema GIS o en Google Earth KMZ.
En 2008 un subconjunto de alrededor de 400 imágenes Landsat fueron disponibles como ejemplos y ahora se están utilizando en el Estudio Piloto para probar las metodologías a lo largo del 2009. Otras imágenes serán incluídas en cuanto se hagan disponibles desde: http://globalmonitoring.sdstate.edu/projects/fao/gridindex.html.

La Universidad de Jena (socio FRA) utiliza la teledetección por radar para "ver" a través de las nubes

La evaluación por teledetección (RSS) en el marco del FRA se basa fundamentalmente en datos ópticos desde imágenes Landsat las cuales, a veces, resultan obscurecidas por las nubes, sobre todo en las áreas tropicales. Una ventaja de la tecnología radar se debe a su habilidad en penetrar y "ver" a través de las nubes. El componente FRA-SAR 2010 utilizará el análisis de los datos satelitales del Synthetic Aperture Radar (SAR, por sus siglas en inglés) contribuyendo a rellenar los vacíos de información. Los socios FRA en la Universidad de Jena, en Alemania llevarán a cabo una investigación sobre las aplicaciones de esta tecnológia gracias al apoyo del Gobierno Alemano (GTZ). Para más información sobre el trabajo FRA-SAR y la ubicación de las áreas de estudio, por favor consúltese el sitio web: http://www.frasar2010.uni-jena.de/

Fondos proporcionados por la Comisión Europea

El proyecto FRA RSS cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea. 

última actualización:  lunes 30 de enero de 2012