2004
Picante solución al peligro de los elefantes para los cultivos
Un proyecto conjunto de la FAO y Conservation International en Ghana ha descubierto que se puede ahuyentar a los elefantes del parque nacional de Kakum que saquean los cultivos de las zonas circundantes. [ más... ]
Medios de subsistencia alternativos creados para proteger el parque nacional de Uganda
En las comunidades que rodean el parque nacional de Bwindi, en Uganda, se han creado pequeñas empresas con la finalidad de generar ingresos y a la vez conservar el parque, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1994. [ más... ]
Conocimientos sobre las evaluaciones forestales nacionales en Internet
2 de diciembre de 2004 - El Departamento de Montes de la FAO y la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) han elaborado y lanzado en Internet un compendio de conocimientos sobre las evaluaciones forestales nacionales. Este compendio ha sido elaborado como base de conocimientos mundiales sobre las evaluaciones forestales nacionales destinada a uso de los forestales, especialistas, profesores y otras partes interesadas, y dedicado especialmente a las necesidades de los países en desarrollo. [ más... ]
Insectos comestibles: importante fuente de proteínas en el Africa Central
8 de noviembre de 2004 -- Los insectos comestibles, como algunas orugas y larvas, son importantes fuentes de proteínas y deberían tomarse en cuenta como recurso para incrementar la seguridad alimentaria en los países del Africa central, declaró hoy la FAO. [ más... ]
Los bosques, redes de seguridad para los hogares afectados por el VIH/SIDA en el Africa Meridional
3 de noviembre de 2004 - Los bosques proporcionan ingresos de emergencia, alimentos y medicinas para las familias rurales afectadas por el VIH/SIDA. La cruel evolución del VIH, caracterizada por la fractura social y económica, los excesivos gastos de asistencia sanitaria y la pérdida eventual del sostén de la familia, puede devastar los medios de subsistencia del hogar. En tales circunstancias los bosques ayudan a compensar la situación de crisis.
La cooperación panamericana de la ordenación de los incendios forestales al inicio
23 de octubre de 2004 - Los países Panamericanos adoptaron una declaración en San José, Costa Rica, instando a los gobiernos, a las organizaciones internacionales y a las organizaciones no gubernamentales a cooperar para mejorar la ordenación de los incendios forestales. Se recomendaba la creación de centros nacionales de vigilancia de incendios forestales, el desarrollo y normalización de las estadísticas de los incendios y enfoques estratégicos a largo plazo para los incendios, entre otras cosas. [ más... ]
La cooperación panamericana contra los incendios forestales adquiere fuerza
22 de octubre de 2004 -- Jefes de organismos forestales de los países de América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe se reúnen para examinar la situación de los incendios forestales en el continente y formar redes regionales para combatirlos. [ más... ]
Esfuerzos de la región de Asia y el Pacífico para detener las incursiones de las especies invasivas
21 de octubre de 2004. Las especies introducidas que provienen de una tierra y clima foráneos a veces pueden causar daños a la economía, al medio ambiente y a la salud humana en los nuevos ecosistemas hospedantes en ausencia de enemigos naturales. Los países de Asia y el Pacífico han tenido que hacerse cargo de la creación de una red para vigilar su propagación y daños.
Más zonas protegidas y plantaciones forestales en América Latina y el Caribe
20 de octubre de 2004 -- Menos bosques, más plantaciones forestales, una importante participación en el comercio internacional y más zonas protegidas constituyen el futuro panorama de América Latina y el Caribe, para el año 2020. Estas previsiones se presentaron para debate a los representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe esta semana en San José de Costa Rica. [ más... ]
La producción de madera en Europa se desplazará al este del continente en el próximo decenio
8 de octubre de 2004 -- En los próximos 20 años, los países de Europa oriental y de la Comunidad de Estados Independientes participarán más en los mercados de productos forestales europeos, declararon la FAO y la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas. [ más... ]
Llamado para participar en la reunión de la Comisión Internacional del Alamo
24 de septiembre de 2004. La contribución de los álamos y los sauces al desarrollo rural y forestal sostenible será el tema de debate en las próximas cuatro reuniones anuales de sesión plena de la Comisión Internacional del Alamo que se celebrará desde el 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2004 en Santiago, Chile. [ más... ]
Supervisión de las montañas
12 de agosto de 2004 - Está en preparación un módulo sobre las montañas que formará parte de la base de datos Lugares de seguimiento de ecosistemas terrestres (TEMS). El objetivo es facilitar el acceso a datos e información pertinente de todo el mundo sobre las montañas. El módulo contiene datos sobre redes y sitios web importantes para las cuestiones relacionadas con las montañas, y una lista de indicadores primarios, depósitos de datos y de mapas con información específica sobre las montañas. [ más... ]
La participación de las comunidades en la gestión forestal es decisiva para reducir los incendios
26 de julio de 2004 -- La participación de las comunidades locales en la gestión de los bosques es decisiva para reducir la incidencia de los incendios forestales y facilitar las labores de control, según la FAO. [ más... ]
La Biblioteca Filial de Montes - nuevo sitio
20 de julio de 2004 - La Biblioteca Filial de Montes de la FAO en su campaña en acercarse a sus usuarios ha lanzado su página web. En ella se puede acceder a textos completos, tablas de contenidos y resúmenes de revistas y boletines sobre bosques y áreas afines. También hay acceso a base de datos y todos los recursos de información de la FAO, así como, al directorio de instituciones relacionadas con los bosques. [ más... ]
Plantar árboles para producir más ingresos y alimentos
30 de junio de 2004 -- El cultivo de árboles en las granjas contribuye a mitigar la pobreza al producir ingresos y alimentos para los agricultores pobres [ más... ]
Repoblación forestal en el Cercano Oriente
24 de mayo de 2004 - Los países del Cercano Oriente muestran un creciente interés en la repoblación forestal para mejorar la calidad de las aguas y potenciar la seguridad alimentaria, informó hoy la FAO. [ más... ]
La ordenación forestal sostenible gana terreno en Asia y el Pacífico
19 de abril de 2004 -La mayor parte de los países de Asia y el Pacífico han elaborado políticas de ordenación forestal sostenible, pero dado que muchos carecen de la capacidad de implantarlas eficazmente, los progresos son lentos. [ más... ]
La FAO destaca la importancia de los bosques en la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente
16 de febrero de 2004 -- A propósito del próximo 14º período de sesiones de la Comisión Forestal y de la Flora y Fauna Silvestres para Africa (Accra, Ghana, 18-21 de febrero de 2004), la FAO considera que es hora de ponerle fin al aislamiento de la silvicultura en las principales iniciativas de desarrollo.
[ más... ]