El Salvador
Normas consuetudinarias, creencias religiosas y prácticas sociales que influyen en el derecho a la tierra diferenciado por género
Factores ideológicos y culturales tienen relación directa con la división sexual del trabajo, que establece el sistema patriarcal. Se ubica a la mujer en el espacio doméstico reproductivo y al hombre en el productivo laboral. Las formas diversas en que la mujer se incorpora al trabajo productivo, se mediatizan por valoraciones que restan importancia a su participación. El trabajo femenino, sea doméstico, o en actividades productivas en la unidad familiar, es considerado como mano de obra en estado de reserva (9).
En la asignación de tierras a las mujeres, la tendencia es a entregarles las peores, las menos productivas, las ubicadas en lugares más lejanos y las más pequeñas. Estos son elementos ideológicos que no sólo limitan e invisibilizan el trabajo de la mujer, sino que al interrelacionarlos con los elementos estructurales que presenta el sistema, limitan aún más el acceso a la tierra (9).
Fuentes: los números entre paréntesis (*) se refieren a las fuentes que están en la sección de Bibliografía