Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

card alt

Convocatoria de fotos, videos, historias y voces desde los sistemas de patrimonio agrícola

03/04/2025, Roma

Este año marca un hito especial: el 80.º aniversario de la FAO y la inauguración oficial del Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura en Roma. Como parte de estas celebraciones globales, el Programa SIPAM también celebrará una ceremonia de entrega de certificados para los sistemas recientemente designados. 

Para rendir homenaje a los héroes y comunidades que luchan diariamente para mantener vivo el patrimonio agrícola, estamos recopilando contenido visual y creativo que refleje la riqueza, resiliencia y diversidad de los sistemas SIPAM en todo el mundo. Todos los SIPAM están invitadoa a participar. 

Fecha límite para el envío de materiales: 31 de mayo de 2025 

¿Qué estamos buscando? 

1. Fotografías 
- Alta resolución (mínimo 300 dpi) 
- Que muestren: 
  - Agricultores y comunidades locales (con consentimiento) 
  - Prácticas agrícolas tradicionales y herramientas 
  - Biodiversidad en cultivos, animales y paisajes 
  - Rituales, alimentos, oficios y vida cotidiana 
- Incluir diversidad de género, edad e identidad cultural 

2. Videos 
- Videos editados/producidos (enlaces por YouTube, Vimeo, etc.) 
- También se aceptan grabaciones sin editar (para uso editorial) 

3. Dichos locales o piezas literarias 
Por favor envíe: 
 
- Un poema breve, haiku, proverbio o frase reflexiva que exprese la profunda conexión entre las personas, la naturaleza y la tradición, y cómo los sistemas agrícolas se han forjado a lo largo de generaciones.  
- Escrito en una lengua local, con traducción al inglés 
- Debe expresar la profunda conexión entre las personas, la naturaleza y la tradición, y cómo los sistemas agrícolas se han formado a través de generaciones 

4. Historias de éxito 
También invitamos a compartir historias breves que ilustren el impacto de la designación SIPAM a nivel local. Estas deben: 

- Incluir a una persona, familia o comunidad 
- Describir qué cambió tras la designación: qué, cómo, cuándo y dónde 
- Resaltar resultados concretos (por ejemplo: mejora de medios de vida, aumento de visibilidad, orgullo cultural, recuperación de biodiversidad) 
- Tener entre 300 y 500 palabras 
- Incluir al menos una fotografía en alta resolución de la persona(s) protagonista(s) 

Cómo enviar el material: 
Envía tus materiales a [email protected]  
Asunto: Contenido SIPAM – [País/Nombre del Sistema] 

Incluye: 
- Tu nombre y afiliación 
- Breve descripción del contenido (lugar, fecha, contexto) 
- Confirmación de derechos de uso y consentimiento de imagen, cuando corresponda 

Al enviar el contenido, confirmas que los materiales podrán ser utilizados por la FAO y el Programa SIPAM con fines institucionales y promocionales en distintos medios (impresos, web, exposiciones, campañas), con el debido crédito cuando corresponda. 

Contactos
Secretaría del SIPAM
[email protected]