Jueves 12 de mayo de 2022, 12:00 a 13:30 Chile (UTC-4)
Consulta la hora en tu país
El aumento en la intensidad y frecuencia de eventos climáticos adversos por efecto del cambio climático es uno de los principales desafíos para la agricultura y la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe.
El panel de este tercer webinar presentará experiencias que visibilizarán por qué la gestión del riesgo de desastres debe ser entendida como un aspecto integral de la adaptación al cambio climático y se expondrá cómo esta relación se ha materializado en la práctica en la región de América Latina y El Caribe a través de buenas prácticas como, por ejemplo, Soluciones Basadas en la Naturaleza, cambios normativos e iniciativas transformacionales de gran escala que abordan de manera sinérgica el impacto del cambio climático, la variabilidad climática, y los eventos extremos a nivel de territorio.
Modalidad:
El evento se realizará en idioma español con traducción simultánea a inglés y podrá seguirse exclusivamente de forma virtual desde estas opciones:
Acceda directamente a la conferencia desde Eventos de FAO Américas
Siga la emisión en la cuenta de Twitter de FAO Américas
Panelistas
- Paulina Aldunce, PhD en Sociología, profesora titular Universidad de Chile, experta investigadora en adaptación y resiliencia al cambio climático y la gestión de los desastres naturales. Descarque aquí la presentación
- Jessica Margarita Laguardia, jefa del área del cambio climático del Ministerio de Ambiente del Gobierno de El Salvador y experta RECLIMA. Descarque aquí la presentación
- AL-Mario Casimir, Oficial Técnico de Extensión, científico Ministerio de Economía Azul y Verde y de Agricultura y Seguridad Alimentaria Nacional de Dominica. Descarque aquí la presentación
Modera:
Marion Khamis, especialista en Gestión del Riesgo y Resiliencia de la Oficina Regional de FAO para LAC
Consulte los anteriores webinar de esta serie:
Webinar 1: Nuevas tecnologías para anticipar amenazas y responder a desastres (27/08/2021)
- Nombre:
-
Webinar 1: Nuevas tecnologías para anticipar amenazas y responder a desastres
- Tipo de actividad:
-
Webinar
En este webinar, “Nuevas tecnologías para anticipar amenazas y responder a desastres”, el primero de la serie “Gestión del riesgo y resiliencia en la agricultura”, especialistas introducirán distintas herramientas digitales (ej. la herramienta para recolección de datos KOBO, drones y satélites, entre otros), sus diferentes usos y potencial para mejorar los sistemas de información y monitoreo del riesgo, tomar decisiones oportunas e informadas y contribuir directamente a la resiliencia y sostenibilidad de los medios de vida, de la agricultura y de los sistemas alimentarios.
- Fecha:
-
Viernes 27 de agosto de 2021, 12 a 13:20 h Chile (UTC -4)
- Modalidad:
- El evento se realizará en idioma español y podrá seguirse exclusivamente de forma virtual, contando con estas opciones:
- Puede acceder directamente a la conferencia en http://bit.ly/TransmisionesFAO
- Puede seguir la emisión en la cuenta de Twitter de FAO Américas
- Puede seguirla en la página de Facebook de FAO en Español
- Participantes:
-
Expositores:
- Edgar Barroso
Experto en innovación y PhD de la Universidad de Harvard, líder del Laboratorio de Emprendimiento y Transformación del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Descargue aquí la presentación - Jorge Gutiérrez
FAO Colombia, Coordinador del proyecto CAEP II: Paquete de Mejora de la Acción Climática.
Descargue aquí la presentación
Modera:
- Anna Ricoy
Oficial de Gestión del Riesgo, Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe.
- Edgar Barroso
Webinar 2: De la alerta a la acción para reducir el riesgo y mitigar el impacto de los desastres (27/09/2021)
- Nombre:
-
Webinar 2: De la alerta a la acción para reducir el riesgo y mitigar el impacto de los desastres
- Tipo de actividad:
-
Webinar
Los desastres están en aumento y la agricultura absorbe una gran parte de sus impactos. Aunque los países han avanzado mucho en su gestión del riesgo, hay oportunidades de mejora. Una estrategia es abordar la brecha entre la información sobre amenazas inminentes que generan sistemas de monitoreo y de alerta, y la acción para reducir el riesgo y mitigar el impacto de los desastres en la agricultura y en los sistemas agroalimentarios.
En este webinar “De la alerta a la acción para reducir el riesgo y mitigar el impacto de los desastres”, el segundo de la serie “Gestión del riesgo y resiliencia en la agricultura”, conversaremos sobre algunos de los sistemas y procesos clave para reducir el riesgo y mitigar el impacto de desastres en la agricultura, y su potencial para garantizar una agricultura y unos sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.
- Fecha:
-
27 de septiembre de 2021, 12:00 a 14:00 Chile
- Modalidad:
- El evento se realizará en idioma español y podrá seguirse exclusivamente de forma virtual, contando con estas opciones:
- Puede acceder directamente a la conferencia en http://bit.ly/TransmisionesFAO
- Puede seguir la emisión en la cuenta de Twitter de FAO Américas
- Puede seguirla en la página de Facebook de FAO en Español
- Participantes:
-
Panelistas:
- Elisabet Fadul. Jefa de Programas y Logística, Programa Mundial de Alimentos de República Dominicana Descarque aquí la presentación
- Edgar Mayeregger. Director de la Unidad de Gestión del Riesgo del Ministerio de Agricultura de Paraguay Descarque aquí la presentación
- Niccolo Lombardi. Especialista en acción anticipatoria de la Sede de la FAO en Roma Descarque aquí la presentación, Documento complementario
- Coleen Phillips. Oficial Jefe del Departamento de Veterinaria del Ministerio de Agricultura Pesca y Transformación Rural de San Vicente y las Granadinas Descarque aquí la presentación
Modera: Marion Khamis, Especialista en Gestión del Riesgo y Resiliencia, FAO
- Información complementaria:
-
Estudios de impacto de la acción anticipatoria (FAO)
Videos:
- Striking Before the Floods in Bangladesh (mini feature about cattle farmer Morjina Begum)
- What is Anticipatory Action? (video animation, also mentioning conflict)
- Predicting crises is the future of aid (examples of FAO's work on AA around the world)
- Acting early in Mongolia (mini feature)
Otros materiales que pueden ser de interés:
- In their words: farmers stories on getting ahead of disasters
- Anticipating the immediate consequences of conflict on agricultural livelihoods and food insecurity
- Exploring Early Warning Early Action in conflict and mass migration settings (infographic)
- Applying an inclusive and equitable approach to anticipatory action
- Más sobre acción anticipatoria