Cursos de autoaprendizaje
Los cursos de autoaprendizaje se dictan en modalidad 100% asincrónica en la plataforma de aprendizaje Moodle.
Incluyen unidades que pueden ser revisadas al tiempo y ritmo de cada participante, por lo que es responsabilidad del estudiante construir su propio proceso. El tiempo estimado para completar cada curso difiere de acuerdo a la extensión de su contenido y al tiempo de dedicación de cada estudiante.
Al finalizar cada unidad, se podrá descargar el contenido en formato PDF para su revisión posterior.

Nuevas tecnologías y prácticas para la agricultura familiar
07/09/2022
El Curso “Nuevas tecnologías y prácticas para la agricultura familiar ” forma parte de la Plataforma Técnica Regional para la Agricultura Familiar (https://www.fao.org/americas/daf/plataforma/es/), en colaboración con los proyectos “Sembrando capacidades” (ABC, MAPA Brasil, MADR Colombia y FAO) y “Farmers Organizations for African, Caribbean and Pacific countries - FO4ACP” (FIDA, UE, OACPS, PROCASUR y FAO). Dicha plataforma promueve innovaciones institucionales y técnicas que fortalecen a las/os agricultoras/es familiares y a las/os pequeñas/os productoras/es de todo el mundo, tanto gracias a la movilización de los conocimientos, experiencias y buenas prácticas, como al fomento del diálogo, el aprendizaje y la colaboración entre diversas entidades internas y externas asociadas a la FAO.
La innovación ha marcado diversos momentos históricos, al haber revolucionado un sinnúmero de procesos. Actualmente la tecnología se relaciona con casi todas las actividades productivas. El tema de la innovación ha ido inundando la agroindustria y expandiéndose hacia el ámbito de la agricultura familiar, en el cual la dinámica para la inserción de nuevas tecnologías es estructuralmente diferente si se la compara con las grandes cadenas agroindustriales. En este contexto, el presente curso tiene como objetivo presentar las aplicaciones de la innovación tecnológica y social en la agricultura familiar y los desafíos relacionados con su implementación a partir de experiencias y casos destacados de América Latina y el Caribe.
Concretamente, el curso busca fomentar el ecosistema de la innovación respecto a las/os agentes implicadas/os en la agricultura familiar e incentivar el uso de nuevas tecnologías como plataforma para la prestación de servicios, la conexión con el mercado y la calidad de vida. Así, en el presente curso se debatirá respecto al uso de nuevas tecnologías en la agricultura familiar, se tratará de entender qué es la innovación tecnológica y social y sus diversas posibilidades, se visualizarán las políticas públicas que pueden contribuir al proceso de innovación, se comprenderán las vías de innovación para la agricultura familiar por medio de la gestión, la producción y el marketing, se reflexionará sobre la adición de valor a través de la agroindustrialización, el agroturismo y los agroeventos (AVAAA), y por último, se entenderá cómo utilizar las tecnologías digitales.
Ficha del Curso:
Nombre: Nuevas tecnologías y prácticas para la agricultura familiar
Código Curso: ITAF202207-ES
Idioma: Español
Tipo de curso: Curso de autoaprendizaje
Duración total: 20 horas cronológicas
Inicio: El curso estará disponible desde el 7 de septiembre de 2022.
Destinatarios:
- Gestoras/es públicas/os y profesionales que trabajan en la implementación de programas y acciones vinculadas a los mecanismos y programas de desarrollo rural.
- Representantes de organizaciones de la agricultura familiar.
- Profesionales que trabajan en el ámbito de la Cooperación Sur-Sur en sus diferentes modalidades.
- Líderes/zas de la sociedad civil, representantes del sector privado y del ámbito académico, y personas interesadas en el programa del curso.
- Técnicas/os y coordinadoras/es que participan en proyectos gestionados por la FAO en la región.
Objetivo general:
Presentar las aplicaciones de la innovación tecnológica y social en la agricultura familiar y los desafíos relativos a su implementación a partir de experiencias y casos destacados de América Latina y el Caribe.
Objetivos específicos:
- Analizar el uso de nuevas tecnologías en la agricultura familiar.
- Entender la innovación tecnológica y social, y sus posibilidades.
- Visualizar las políticas públicas que pueden contribuir al proceso de innovación.
- Comprender las vías de innovación de la agricultura familiar a través de la gestión, la producción y el marketing.
- Reflexionar sobre la adición de valor mediante la agroindustrialización, el agroturismo y los agroeventos (AVAAA).
- Entender el uso de las tecnologías digitales.
Contenidos:
- La innovación tecnológica.
- La innovación que trasciende el uso de la tecnología.
- Las vías de innovación.
- La adición de valor mediante la agroindustrialización, el agroturismo y los agroeventos (AVAAA).
Requisitos de aprobación:
La aprobación del curso contempla una evaluación final una vez concluido el proceso de aprendizaje. La evaluación requiere un índice de aprobación de 70% y puede intentarse un número indefinido de veces.
La calificación de la evaluación se atendrá a la siguiente escala porcentual:
- Sobresaliente: 90 a 100 puntos
- Notable: 80 a 89 puntos
- Aprobado: 70 a 79 puntos
- Reprobado: 0 a 69 puntos
Esta evaluación tiene un número de intentos ilimitados, es decir, usted puede realizarla las veces que desee y el sistema le mostrará el porcentaje de aciertos al finalizar, pero no visualizará una a una las respuestas.
Certificación:
Una vez aprobado el curso, los participantes podrán descargar automáticamente el certificado que otorga la FAO RLC en la plataforma donde está alojado el curso.
Por favor: recuerde guardar muy bien su certificado, puesto que no podrá ser descargado nuevamente, cuando el curso haya finalizado.
Mejora (Better) a la que pertenece: BP4
Oficial responsable: Luiz Beduschi