Taller: Planificación y monitoreo de restauración de bosques y paisajes

El Mecanismo para la Restauración de Bosques y Paisajes de la FAO, junto con el equipo de Monitoreo Forestal Nacional, organizan el taller “Planificación y monitoreo de restauración de bosques y paisajes” que tendrá lugar del 3 al 7 de abril de 2023 en Nadi (Fiji).
Este taller forma parte del programa nacional para Fiji del proyecto financiado por la Iniciativa Internacional para el Clima, “El Acuerdo de París en acción: ampliar la restauración de bosques y paisajes para cumplir con las contribuciones determinadas a nivel nacional”. El taller abarcará distintos asuntos relativos al monitoreo, como la planificación espacial rentable de las zonas de intervención y la selección de indicadores pertinentes o la creación de mapas basados en muestreos de datos. Además, se presentarán las siguientes herramientas a los participantes:
- Sistema de acceso a datos de observación de la Tierra, procesamiento y análisis para le monitoreo de la tierra (System for Earth observation data access, Processing and Analysis for Land monitoring) (SEPAL), que permite a los usuarios procesar datos por satélite de manera eficiente y adaptar sus productos según las necesidades locales;
- Se.plan, una herramienta de apoyo a la toma de decisiones espacialmente precisa para determinar los enclaves en los que los beneficios de la restauración forestal son significativos;
- Evaluación, Comprensión y Elaboración de Informes de las Actividades de Restauración (AURORA), una herramienta de apoyo a la toma de decisiones desarrollada conjuntamente por la FAO y el WRI para ayudar a las partes interesadas a identificar indicadores para monitorear el progreso;
- Registro Marco para el Monitoreo de la Restauración de los Ecosistemas (FERM), la plataforma oficial de monitoreo e información del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, y
- Collect Earth, que permite recopilar datos sobre el uso del suelo a través de Google Earth para así determinar los niveles de referencia y hacer un seguimiento de la dinámica del cambio del uso del suelo con imágenes de satélite de alta resolución.