Apoyo a la iniciativa 1000 Aldeas Digitales

Objetivo principal
Este producto está destinado a que los gobiernos locales/nacionales participantes inicien la digitalización en las zonas rurales (y a apoyar a la iniciativa mundial 1000 aldeas digitales) como medida de recuperación tras la crisis de COVID-19.
Hasta la fecha, el proyecto está preparando planes de trabajo en los siguientes países:
- Argentina: promueve una iniciativa enfocada en fortalecer las capacidades digitales de pequeños y medianos productores agroalimentarios de productos que tengan registro de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen (IGDO) y así potenciar su desarrollo en el mercado y valorizar el trabajo rural.
- Chile: lleva a cabo un proyecto digital que contempla otorgar acceso a conectividad en locales de uso comunitario, ofrecer capacitaciones para desarrollar habilidades digitales y poner a disposición el equipamiento necesario (teléfonos inteligentes, tablet, u otros).
- Costa Rica: implementa el “Sistema piloto integrado de digitalización e información agroclimática” para entregar información sobre diagnóstico, control y nutrición de cultivos agrícolas, apoyando la toma de decisión de productores y productoras beneficiadas por el proyecto.
- Cuba: trabaja en la creación de un ecosistema digital que permita ampliar el uso de herramientas digitales para desarrollar potencialidades de la actividad turística y comercialización de las comunidades involucradas.
- Jamaica: centra sus esfuerzos en un proyecto digital que busca conectar a pequeños agricultores con potenciales compradores, mejorando así el desarrollo agrícola de las productores y productoras participantes.
- Panamá: impulsa un ecosistema territorial digital en la comarca Ngäbe Buglé, distrito de Nole Duima y Müna, para establecer puntos de conectividad en comunidades rurales y desarrollar habilidades digitales básicas en las personas involucradas en la iniciativa.
- Uruguay: lleva adelante un Ecosistema Digital Territorial con el que busca mejorar las habilidades digitales de pequeños productores y productoras de siete localidades del Departamento de Salto.