Digitalización de la Agricultura

Objetivo principal
El proyecto busca proporcionar una hoja de ruta público-privada para los gobiernos participantes puedan promover estrategias de digitalización y comercio electrónico entre los agricultores familiares y las micro, pequeñas y medianas empresas. Esto incluye la realización de iniciativas piloto territoriales que implementen soluciones digitales en la agricultura.
Hasta la fecha, el proyecto tiene planes de trabajo en los siguientes países:
- Barbados: Uso de imágenes de drones y escáneres de suelo para mejorar el riesgo y la gestión de la producción de cultivos para pequeños agricultores.
- Guyana: implementación de un proyecto digital para apoyar a los pequeños productores en el monitoreo y detección temprana de plagas y enfermedades que puedan afectar cultivos arroz.
- México: promueve el “Sistema Digital para el Uso Óptimo del Agua y Nutrientes en el Distrito de Riego 020 Morelia-Queréndaro”, cuyo objetivo es apoyar a pequeñas y pequeños productores para que puedan optimizar el uso de agua, suelos y fertilizantes en sus cultivos.
- Surinam: Desarrollar un nuevo marco digital junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para centralizar la información recolectada por el personal extensionista mediante la capacitación en el uso de Kobotoolbox.
- Trinidad & Tobago: Ampliar el uso de una plataforma de trazabilidad para recopilar la información de producción desde el campo hasta los consumidores finales.