Grupo de Amigos de los Pueblos Indígenas de Roma
El Grupo informal de Roma de Amigos de los Pueblos Indígenas se puso en marcha en 2019 en la sede de la FAO en Roma. El grupo se estableció sobre la base de la comprensión compartida del potencial de los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas para contribuir a los debates mundiales sobre el cambio climático y los sistemas alimentarios sostenibles. Actualmente, el Grupo de Amigos de Roma incluye a 43 Estados Miembros de la FAO, y está presidido por México.
Principios y objetivos del Grupo de Amigos
Cuatro objetivos principales:
- Intercambio de información,
- Promoción,
- Inclusión,
- Apoyo.
Los principios rectores del Grupo:
- Proporcionar apoyo interregional para cambiar las actitudes hacia los Pueblos Indígenas;
- Promover una mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con los Pueblos Indígenas, sus sistemas alimentarios y de conocimientos, y la labor de la FAO.
- Compartir las experiencias de los países sobre los Pueblos Indígenas para la seguridad alimentaria y la nutrición, incluidas las agroempresas de los Pueblos Indígenas a lo largo de la cadena de valor alimentaria en diversos sectores como la pesca, la silvicultura, la biodiversidad y el turismo.
- Aumentar la participación de los Pueblos Indígenas en las reuniones de las Naciones Unidas, como los Comités de Agricultura (COAG), Bosques (COFO) y Pesca (COFI) de la FAO.
- Abogar por la integración de las cuestiones relacionadas con los Pueblos Indígenas en los debates políticos en curso (por ejemplo, el borrador cero de las Directrices Voluntarias del CSA sobre Sistemas Alimentarios y Nutrición para destacar las contribuciones de los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas), a través de declaraciones interregionales coordinadas del Grupo.
- Fomentar las inversiones en los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas, por ejemplo, a través de un posible fondo fiduciario de múltiples donantes de la FAO (donantes gubernamentales, socios de recursos, sector privado) para las actividades y la participación de los Pueblos Indígenas, a través de proyectos piloto.