Pesca continental

Peces y bosques para la seguridad alimentaria a escala de cuencas hidrográficas - Evaluación y análisis situacional de las cuencas del río Magdalena y del río Atrato en Colombia

19/12/2024

Este documento evalúa las cuencas de los ríos Magdalena y Atrato en Colombia, resaltando los desafíos ambientales críticos que enfrentan. La cuenca del Magdalena, con 270 118 km² yabasteciendo al 90 % de la población, sufre una crisis ambiental severa debido a la contaminación de actividades industriales, mineras, agroquímicos y desechos domésticos, lo que degrada el agua y reduce la biodiversidad. Además, la deforestación y el cambio en el uso del suelo afectan negativamente la pesca y los ecosistemas acuáticos. La cuenca del Atrato, de 38 500 km² y caracterizada por su densa cobertura boscosa y baja densidad poblacional, muestra impactos similares, especialmente por la minería y la agricultura, aunque en menor grado. No obstante, esto podría intensificarse sin una gestión adecuada de los recursos. Ambas cuencas, ricas en bosques y ecosistemas acuáticos, comparten desafíos en términos de deforestación y cambio de uso del suelo. Se concluye que estos cambios en la cuenca del Magdalena impactan directamente la pesca y el bienestar de las comunidades ribereñas. Se propone una gestión integrada de recursos que proteja tanto los ecosistemas terrestres como acuáticos para asegurar la sostenibilidad de la pesca, siendo clave la colaboración entre autoridades y comunidades para implementar prácticas sostenibles en ambas cuencas.