Los sistemas agroalimentarios abarcan todo el proceso de producción, procesamiento, transporte, comercio, distribución, consumo y desecho de nuestros alimentos. El crecimiento demográfico, la urbanización, el cambio en la distribución de la riqueza y los nuevos patrones de consumo ejercen presión sobre estos sistemas, poniendo en riesgo su capacidad para ofrecer alimentos saludables y medios de vida sostenibles.
Los sistemas agroalimentarios producen alrededor de un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y consumen grandes cantidades de recursos naturales, especialmente agua. También contribuyen a una pérdida crítica de la biodiversidad y a la degradación de la tierra, amenazando la existencia misma de la agricultura para las generaciones futuras. Todo esto subraya la urgente necesidad de transformar de manera sostenible los sistemas agroalimentarios.
De un vistazo
- La FAO, la Unión Europea y el Centro francés de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD) lanzaron la Iniciativa de Transformación de sistemas agroalimentarios sostenibles (SASTI) en 2020 para realizar evaluaciones y consultas a gran escala de los sistemas agroalimentarios en casi 50 países. Este esfuerzo reunió evidencias y conocimientos en torno a cuatro objetivos principales: seguridad alimentaria, nutrición y salud, crecimiento económico inclusivo, desarrollo territorial y equidad, y el medio ambiente.
- Derivados de estas evaluaciones, se publicaron 41 perfiles de país que permiten identificar puntos de entrada para políticas innovadoras y soluciones de inversión.
- La FAO, la Unión Europea y Agrinatura –un consorcio de instituciones europeas de investigación– lanzaron una nueva fase conocida como Inteligencia para sistemas agroalimentarios sostenibles (SASI). El objetivo es facilitar el acceso tanto a conocimientos como a orientación sobre las instituciones, políticas e inversiones necesarias para acelerar la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.
- A partir de estas evaluaciones, el Centro de Inversiones de la FAO está colaborando con distintos países para apoyar plataformas institucionales que aborden los diversos desafíos y oportunidades en la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles. Se pone énfasis en datos basados en evidencia, resolución colectiva de problemas, fortalecimiento de capacidades y comunicación estratégica. Este trabajo ya está en marcha en Bután, Colombia y Sierra Leona.
Enlaces relacionados