Servicio de Derecho para el Desarrollo

Dos nuevas leyes modelo del Parlatino sobre agroecología y cooperativas agroalimentarias para las Américas

17/03/2025

En diciembre de 2024, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) aprobó dos nuevas leyes modelo elaboradas con el apoyo técnico y jurídico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), incluyendo la contribución del Servicio de Derecho para el Desarrollo de la Oficina Jurídica (LEGN). Estas son la Ley Modelo sobre Promoción de la Agroecología y la Ley Modelo de Cooperativas Agroalimentarias en América Latina y el Caribe.

La Ley Modelo sobre Promoción de la Agroecología

Esta ley tiene como objetivo fomentar prácticas agrícolas sostenibles y resilientes en toda América Latina y el Caribe, proporcionando un marco innovador diseñado para impulsar avances significativos hacia la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible.

La ley consta de 40 artículos, organizados en diez capítulos:

  • El Capítulo I, sobre Disposiciones Generales, aborda la caracterización de la agroecología y sus prácticas, así como los principios generales (artículos 1–6).
  • El Capítulo II está dedicado a las instituciones responsables de promover la agroecología (artículos 7–15).
  • El Capítulo III promueve la adopción de una Política Nacional de Agroecología y sus instrumentos relacionados (artículos 16–18).
  • El Capítulo IV propone la creación de un Sistema de Seguimiento de la Agroecología y la Transición Agroecológica con mecanismos de recopilación de datos (artículos 19–22).
  • El Capítulo V trata sobre la educación, la innovación y las culturas alimentarias (artículos 23–25).
  • El Capítulo VI regula la participación de la sociedad civil (artículos 26–27).
  • El Capítulo VII aborda el acceso a la justicia (artículos 28–29).
  • El Capítulo VIII regula la cooperación internacional (artículos 30–32).
  • El Capítulo IX establece disposiciones sobre financiamiento, subvenciones y exenciones (artículos 33–35).
  • El Capítulo X incluye cláusulas finales para la implementación de la ley (artículos 36–40).

La ley enfatiza la importancia de la educación en agroecología y la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas agrícolas, al tiempo que reconoce que marcos institucionales sólidos son esenciales para el monitoreo y la promoción efectiva de la agroecología a nivel nacional. También fomenta la cooperación internacional y establece directrices para el financiamiento gubernamental que apoye las prácticas agroecológicas a través de subsidios e incentivos.

El desarrollo de esta ley se basó en la publicación de FAO de 2021, “Legislar para Promover la Agroecología en la Región de América Latina y el Caribe: Lineamientos para una Ley Modelo del PARLATINO sobre Agroecología”. Como parte del proceso de redacción de la ley, se realizaron consultas públicas en 2023 en colaboración con la asociación brasileña AS-PTA.

La Ley Modelo de Cooperativas Agroalimentarias en América Latina y el Caribe

Esta ley representa un hito en el fortalecimiento de estas asociaciones en la región. Su propósito es potenciar el papel de las cooperativas agroalimentarias en el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y la sostenibilidad, reconociendo su capacidad para generar economías más resilientes, justas, equitativas y circulares.

La ley fue redactada en asociación con Cooperativas de las Américas, siguiendo un enfoque participativo.

La ley consta de 38 artículos organizados en seis capítulos:

  • El Capítulo I, sobre Disposiciones Generales, define las cooperativas agroalimentarias y las pequeñas cooperativas agroalimentarias (artículos 1–8).
  • El Capítulo II promueve la participación y la gestión democrática, incluyendo el papel de las mujeres y los jóvenes (artículos 9–13).
  • El Capítulo III se enfoca en la capacitación, la educación y la integración de la perspectiva de género (artículos 14–17).
  • El Capítulo IV trata sobre los encadenamientos productivos y los sistemas agroalimentarios (artículos 18–27).
  • El Capítulo V aborda la promoción y el reconocimiento de las cooperativas agroalimentarias como empresas (artículos 28–36).
  • El Capítulo VI incluye cláusulas finales para la implementación de la ley (artículos 37–38).

La ley insta a los países de la región a fortalecer las cooperativas agroalimentarias como actores clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios. Destaca la importancia de la participación y gestión democráticas, subrayando el papel de las mujeres y los jóvenes. También aborda la capacitación y formación cooperativa, el desarrollo de encadenamientos productivos y sistemas agroalimentarios, así como la promoción y fomento de las cooperativas agroalimentarias, incluyendo la asistencia técnica y los incentivos fiscales que los gobiernos pueden proporcionar.

La colaboración de la FAO con el Parlatino es de larga data e incluye la asistencia en la redacción de leyes modelo en diversas áreas, entre ellas:

  • Derecho a la Alimentación y Soberanía Alimentaria (2012)
  • Alimentación Escolar (2013)
  • Agricultura Familiar (2016)
  • Pesca Artesanal y de Pequeña Escala (2017)
  • Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento (2021)
  • Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional (2021)
  • Prevención y Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (2022)

Las leyes modelo de Parlatino no son jurídicamente vinculantes, pero constituyen una referencia clave y una fuente de inspiración para los parlamentos nacionales. Cada país puede adaptarlas a su sistema jurídico y necesidades específicas, sin que sea un requisito adoptarlas en su totalidad.

Por ejemplo, si un país ya cuenta con legislación sobre agroecología o cooperativas, puede incorporar capítulos de las leyes modelo -los que sean más relevantes para ese país- en su normativa vigente mediante el proceso de enmiendas legislativas.

Las leyes modelo de Parlatino sobre agroecología y cooperativas agroalimentarias representan marcos legales inclusivos y transformadores que pueden servir como catalizadores de procesos legislativos nacionales en la región.

Manuela Cuvi Rodríguez (Oficial Jurista, FAO)

 

Referencia

FAO. 2021. Legislar para promover la agroecología en la región de América Latina y el Caribe: Lineamientos para una ley modelo del PARLATINO sobre agroecología. Roma. Disponible en: https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/91392653-675c-4bf7-a543-ff061e780b81/content.

PARLATINO. Leyes modelo aprobadas por PARLATINO. Disponible en: https://parlatino.org/leyes-modelo-aprobadas-por-el-parlatino/.