Se estima que un tercio de las exportaciones agroalimentarias se comercializan dentro de cadenas de suministro mundiales (FAO, 2022). Si bien este comercio mundial apoya el crecimiento económico
y el desarrollo, satisfacer y facilitar la demanda mundial de productos básicos también afecta a nuestros bosques, que albergan aproximadamente dos tercios de la biodiversidad mundial. Desde 1990, se estima que se han perdido 420 millones
de hectáreas de bosques debido a la deforestación (FAO, 2020). Casi el 90% de la deforestación tropical se ha producido como resultado de la expansión agrícola (FAO, 2021).
Se estima que hasta el 39% de la deforestación tropical es el resultado del comercio internacional de productos básicos que se venden en mercados de altos ingresos (Godar et al, 2019).
Si bien la deforestación tiene lugar en las fases iniciales de las cadenas de suministro, las empresas y los gobiernos de todo el mundo desempeñan un papel fundamental para frenar la deforestación.
La labor de la FAO sobre Conducta Empresarial Responsable (CER) en la agricultura, que incluye la adopción de la Guía OCDE-FAO para las cadena de suministro responsable para el sector agrícola y el Manual OCDE-FAO para empresas sobre deforestación y debida diligencia en las cadenas de suministro agrícolas, se basa en la cooperación con gobiernos, empresas y otros actores en los impactos sobre el desarrollo relacionados con el comercio. En lo que respecta a las cadenas de suministro agrícola y la deforestación, la División de Mercados y Comercio de la FAO trabaja en cooperación con la División de Actividad Forestal para combinar conocimientos sobre comercio mundial, negocios y cadenas de suministro con conocimientos sobre gestión forestal sostenible.
Publicaciones
Manual OCDE-FAO para empresas sobre deforestación y debida diligencia en las cadenas de suministro agrícolas
2023
Este manual ha sido desarrollado por la OCDE y la FAO con el objetivo de ayudar a las empresas a integrar consideraciones sobre deforestación y degradación forestal en sus procedimientos de debida diligencia corporativa. El manual se beneficia del extenso trabajo y experiencia de la FAO para detener la deforestación y la degradación forestal y promover la gobernanza responsable de la tenencia.
Folleto: Manual OCDE-FAO para Empresas sobre Deforestación y Debida Diligencia en las Cadenas de Suministro Agrícolas
2023
El Manual OCDE-FAO para empresas sobre deforestación y debida diligencia en las cadenas de suministro agrícolas tiene como objetivo ayudar a las empresas a integrar los temas de consideraciones relativas a la deforestación y la degradación forestal en sus esfuerzos de diligencia debida y abastecimiento responsable, y a adoptar un enfoque global sobre el riesgo de deforestación y las acciones a favor de los bosques. onsable y debida diligencia basada en riesgos en el sector agroalimentario.
Proyectos
Enlaces relacionados
- Conducta empresarial responsable en la agricultura
- Forestal
- Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola