Mercados y Comercio

La Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola es el marco central de la FAO para dirigir las cadenas de suministro, la debida diligencia y el desarrollo en el sector agrícola. Como herramienta líder del sector para la reducción del riesgo ambiental y social en la conducta empresarial, los gobiernos y las empresas utilizan la Guía OCDE-FAO de forma práctica para gestionar y mitigar los impactos negativos a través del abastecimiento, y una mejor dirección de los impactos empresariales para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. La Guía OCDE-FAO es de interés para las empresas de los sectores anteriores y posteriores de la cadena de suministro agrícola y establece una conducta y un desarrollo empresarial responsable de la finca al consumidor.

Adoptada en 2016, la Guía OCDE-FAO fue desarrollada conjuntamente por la OCDE y la FAO mediante un proceso de dos años de duración dirigido por un Grupo Asesor de múltiples partes interesadas que incluía, entre otras, a gobiernos, inversores, empresas agroalimentarias, organizaciones de agricultores y organizaciones de la sociedad civil. Para permitir una mayor participación de los actores interesados, el proceso también incluyó una consulta pública que contó con las contribuciones de toda una serie de actores. Desde su publicación, la Guía ha recibido la aprobación general de los gobiernos, incluidos los ministros de agricultura del Grupo de los 7.

La Guía OCDE-FAO constituye un marco común y un punto de referencia, aplicable a escala mundial, para la implementación de prácticas empresariales responsables en las cadenas de suministro agrícola. Abarca varias áreas que son clave para los negocios y el desarrollo en el sector agrícola, mostrando los impactos con respecto a seguridad alimentaria y nutrición, derechos humanos y laborales (incluido el trabajo infantil), género, cambio climático y agotamiento de los recursos naturales (incluida la deforestación), gobernanza, bienestar animal, derechos de tenencia, tecnología e innovación. La Guía OCDE-FAO incorpora normas establecidas para una conducta empresarial responsable, incluyendo las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas y los Principios para la Inversión Responsable en Agricultura y los Sistemas Alimentarios del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de las Naciones Unidas.

Publicación disponible en:

árabe | chino | inglés | francés | ruso | español| alemán | japonés | birmano | portugués | ucraniano | vietnamita

Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola:


 

presenta un modelo de política empresarial que describe los estándares que las empresas deberían considerar para construir cadenas responsables de suministro para el sector agrícola;

 

proporciona un marco de trabajo para una debida diligencia basada en el riesgo, que describe los cinco pasos que las empresas deberían seguir para identificar, evaluar, mitigar, prevenir y rendir cuentas sobre la forma en que enfrentan los impactos negativos de sus actividades;

 

ofrece una descripción de los principales riesgos que enfrentan las empresas en el sector agrícola, destacando las medidas para la mitigación de estos riesgos; y

 

muestra ejemplos para involucrarse, focalizándose en el desarrollo, con grupos vulnerables, así como con los pueblos indígenas.

OCDE-FAO Marco de trabajo de cinco pasos para una debida diligencia basada en el riesgo:

0bf75ceea8

Últimas publicaciones
06/07/2023

Este manual ha sido desarrollado por la OCDE y la FAO con el objetivo de ayudar a las empresas a integrar consideraciones sobre deforestación y degradación forestal en sus procedimientos de debida diligencia corporativa. El manual se beneficia del extenso trabajo y experiencia de la FAO para detener la deforestación y la degradación forestal y promover la gobernanza responsable de la tenencia.

06/07/2023

El Manual OCDE-FAO para empresas sobre deforestación y debida diligencia en las cadenas de suministro agrícolas tiene como objetivo ayudar a las empresas a integrar los temas de consideraciones relativas a la deforestación y la degradación forestal en sus esfuerzos de diligencia debida y abastecimiento responsable, y a adoptar un enfoque global sobre el riesgo de deforestación y las acciones a favor de los bosques. onsable y debida diligencia basada en riesgos en el sector agroalimentario.

02/12/2021

La nota de políticas institucionales sobre la integración de una perspectiva de género en la debida diligencia de la cadena de suministro se basa en la Guía para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola publicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la FAO y presenta el modo en que las empresas pueden cumplir los requisitos de debida diligencia teniendo en cuenta las cuestiones de género.

Enfoque regional/Proyectos