Publicaciones
El centro de publicaciones de la EST sirve de escaparate de toda la actividad de la división. La mejor manera de encontrar las publicaciones es usar nuestro servicio de búsqueda, en el que puede seleccionar filtros predefinidos para optimizar su búsqueda.
El compendio de 2020 ofrece un panorama general de las principales políticas gubernamentales y las medidas conexas del sector privado relativas a los mercados mundiales y nacionales de cultivos oleaginosos y productos derivados. Su finalidad es facilitar la labor de los responsables de las políticas, los expertos en mercados, los analistas y otras partes interesadas, proporcionando una visión general breve y concisa de las novedades en materia de políticas pertinentes...

No. 3 Banano: ¿Existe un régimen exclusivamente arancelario equivalente a un régimen de contingentes? Enseñanzas de análisis económicos
Tras la adhesión de 10 nuevos países de Europa central y oriental, Chipre y Malta, en mayo de 2004, la Unión Europea (UE) se ha transformado ahora en el mayor mercado mundial de bananos. Se pronostica que importará alrededor de 3,8 millones de toneladas de bananos en 2005, lo que representaría casi una tercera parte de las importaciones mundiales. Como el banano ingresa libremente en el territorio de los Estados...
Mercados agrícolas: tendencias y perspectivas En esta nota se tratan las tendencias y las perspectivas principales en cuanto a la producción, al consumo, al comercio y a los precios agrícolas, sobre la base de OCDE-FAO Perspectivas agrícolas 2017-2026.
En esta nota se describen las tendencias en el comercio agroalimentario, a escala mundial y según los grupos de ingresos a los que pertenecen los países, y se centra en las pautas comerciales de los países de ingresos bajos.
La presente Nota técnica trata de responder a dos preguntas centrales relacionadas con las negociaciones de nuevas medidas de ayuda interna: i) ¿cuáles son las características por las que las medidas de ayuda interna pueden llegar a distorsionar el comercio?; y ii) ¿las nuevas disciplinas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas de ayuda interna serán eficaces para reducir los niveles de ayuda que distorsionan el comercio?...
La presente Nota técnica trata de responder a dos preguntas centrales relacionadas con las negociaciones de nuevas medidas de ayuda interna: i) ¿cuáles son las características por las que las medidas de ayuda interna pueden llegar a distorsionar el comercio?; y ii) ¿las nuevas disciplinas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas de ayuda interna serán eficaces para reducir los niveles de ayuda que distorsionan el comercio?...
La edición de 2020 de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO 2020) se centra en el examen de políticas y mecanismos que promueven resultados sostenibles (económicos, sociales y ambientales) en los mercados agrícolas y alimentarios, tanto a escala mundial como nacional. El análisis se estructura en torno a las tendencias y los desafíos que ocupan el centro de los debates mundiales sobre comercio y desarrollo. Esto...
Hay un acuerdo general sobre el hecho de que las intervenciones destinadas a ayudar a las exportaciones de productos agrícolas tienen el potencial de distorsionar la competencia por los mercados mundiales de productos básicos. En particular, la utilización de las subvenciones a las exportaciones puede desplazar no sólo a terceros países exportadores, sino también a los productores internos en los países importadores, con efectos particularmente perjudiciales para las perspectivas de...
Basada en una publicación conjunta FAO-OMC, esta nota destaca la importancia de aplicar normas internacionales de seguridad alimentaria y la necesidad de los países de invertir en el fortalecimiento de sus propias capacidades en este sentido. Esto permitiría que el comercio se desarrollara de forma fluida y sin distorsiones
Evolución de los aranceles de importación y la cuestión de la progresividad arancelaria En esta nota se aporta una panorámica de la evolución de los aranceles consolidados y aplicados, centrándose en la progresividad arancelaria