Kuwait contribuye con 5 millones de dólares EEUU a la operación de emergencia de la FAO en Yemen

Apoyo agrícola para ayudar a familias en la mayor crisis de seguridad alimentaria del mundo

12 de julio de 2018, El Cairo/Ginebra - El Gobierno de Kuwait ha contribuido con 5 millones de dólares EEUU a la iniciativa de la FAO de realizar intervenciones agrícolas de emergencia y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en Yemen, país que padece la mayor crisis de seguridad alimentaria del mundo.

 

La financiación kuwaití para el Plan de respuesta de emergencia en apoyo de los medios de vida en Yemen, con el que la FAO contribuirá a ayudar a parte de los 8,4 millones de yemeníes que padecen inseguridad alimentaria severa.

 

En las gobernaciones de Ibb y Lahij, se ayudará a los agricultores familiares con intervenciones como la rehabilitación de los canales de regadío, promoción de técnicas tradicionales de captación de agua, la participación de mujeres y jóvenes en la gestión del agua, remuneración en efectivo para las familias vulnerables, mitigación de los riesgos de inundación y ayuda para que los campesinos utilicen sus tierras para cultivos dobles, en lugar de monocultivos.

 

“La generosa contribución de Kuwait es esencial para reforzar la resiliencia de las comunidades rurales en Yemen y fortalecerá aún más la colaboración entre la FAO y Kuwait para abordar los desafíos regionales”, aseguró Abdessalam Ould Ahmed, Subdirector General de la FAO y Representante Regional en la Oficina Regional de la FAO para Cercano Oriente y África del Norte, con sede en El Cairo.

 

“Este nuevo acuerdo abre un nuevo capítulo en la relación entre el Estado de Kuwait y la FAO”, señaló por su parte Jamal Al-Ghunaim, Representante Permanente del Estado de Kuwait ante las Naciones Unidas. “Debemos estrechar –añadió- nuestra colaboración para acelerar los esfuerzos humanitarios a favor de la población de Yemen y otros países en crisis en la región del Cercano Oriente”.

 

El conflicto en Yemen se ha recrudecido desde marzo de 2015, cobrándose un precio elevado en la población y agravando la vulnerabilidad ya existente. El empeoramiento del conflicto también ha provocado desplazamientos a gran escala y tasas elevadas de malnutrición.

 

Hoy, alrededor del 75 por ciento (22,2 millones de personas) de la población total del país -que asciende a 29,3 millones de habitantes-, necesita ayuda humanitaria. 17,8 millones de yemeníes están expuestos a la inseguridad alimentaria, incluyendo 8,4 millones que padecen inseguridad alimentaria severa.

 

“Esta contribución es muy oportuna para ayudar a la FAO a impulsar sus esfuerzos para apoyar a las comunidades yemeníes más vulnerables a fortalecer su resiliencia y mejorar su seguridad alimentaria y nutrición”, señaló Rodrigue Vinet, Oficial Superior Humanitario al frente de la Oficina de Enlace de la FAO en Ginebra.

 

El sector agrícola se encuentra entre los más afectados por la actual crisis en Yemen, y la producción local de alimentos se ha visto gravemente afectada. La ausencia de servicios veterinarios, junto a la escasez de medicamentos y pienso animal y su elevado precio, han contribuido a una merma de la producción.

 

En respuesta, la FAO elaboró el Plan de respuesta de emergencia en apoyo de los medios de vida (ELRP, por sus siglas en inglés) 2018, que incluye intervenciones urgentes clave a favor de los medios de subsistencia agrícolas que se desarrollarán en el marco del Plan de respuesta humanitaria (HRP, por sus siglas en inglés) de Yemen 2018.

 

El objetivo general es mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, mitigar la pobreza rural y fortalecer la capacidad de Yemen para gestionar los riesgos y amenazas en el sector agrícola y hacer frente a éstos, mediante un enfoque basado en la resiliencia. El plan refleja el objetivo estratégico de la FAO de fortalecer los medios de subsistencia ayudando a los países a prepararse ante las amenazas y las crisis, y poder gestionarlas y hacerlas frente.

 

En el marco del Plan de respuesta de emergencia en apoyo de los medios de vida, la FAO necesita 57,1 millones de dólares EEUU para ayudar a 5,7 millones de personas en Yemen este año. Hasta el momento, se han recibido 42,5 millones de dólares.

Photo: ©FAO/Soliman Ahmed
Un agricultor prepara la tierra para plantar como parte de un Proyecto de la FAO.