El Director General de la FAO urge a los países lusófonos a mantener la lucha contra el hambre y la malnutrición en lo más alto de la agenda política

La CPLP reconoce el trabajo de la FAO y la gestión de Graziano da Silva al frente de la organización

18 de julio de 2018, Ilha do Sal, Cabo Verde – El Director General de la FAO instó hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) a mantener la lucha contra el hambre en lo más alto de las agendas políticas nacionales y a continuar el combate contra la epidemia de obesidad y el sobrepeso que sufren tanto países tanto desarrollados como en vías de desarrollo.

Graziano da Silva también urgió a los líderes reunidos en Cabo Verde a redoblar esfuerzos para promover una mayor adaptación de los sectores agrícolas al impacto del cambio climático, que afecta especialmente a los agricultores familiares.

En su intervención, Graziano da Silva agradeció a los países lusófonos el apoyo al trabajo de la FAO y a su gestión al frente de la organización durante los últimos 7 años, como quedó reflejado en la declaración aprobada hoy por la CPLP.

“Juntos, ya hemos hecho mucho a favor de la seguridad alimentaria y nutricional en el ámbito de la CPLP”, afirmó Graziano da Silva, que alentó a los países a “seguir con paso firme en la implementación de la Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Desde 2012 la FAO ha destinado más de 163 millones de dólares EE.UU a proyectos en países de la CPLP.

“Los recursos empleados por la FAO han sido importantes para proporcionar crédito y otros recursos a miles de agricultores familiares en Mozambique, para combatir los efectos de la sequía en Cabo Verde, para aumentar la resiliencia de las comunidades que viven de la pesca en Santo Tomé y Príncipe o para dinamizar la producción de arroz en Guinea Bissau”, explicó destacando que su financiación ha sido posible, en parte, gracias al apoyo de Brasil a través de los mecanismos de Cooperación Sur-Sur impulsados por la FAO.

Además, destacó, con recursos de Guinea Ecuatorial y Angola, la FAO coordinó en 2013 el establecimiento del Fondo Fiduciario Africano de Solidadaridad para mejorar la agricultura y la seguridad alimentaria en el continente.  “Y apoyamos el lanzamiento del Plan de Acción del Desafío Hambre Cero en Timor-Leste, al mismo tiempo que presentamos la campaña Juntos contra el Hambre en la CPLP, añadió.

Impulso a los Consejos Nacionales de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Como adelantó el lunes al Consejo de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSAN-CPLP), Graziano da Silva reiteró hoy la importancia de los Consejos Nacionales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con los que ya cuentan siete de los 9 países de la CPLP, y alentó a que sus reuniones ordinarias se celebren siempre en el marco de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno como ha sucedido esta semana.

El Director General de la FAO también felicitó al país anfitrión de la cumbre por la reciente aprobación de la ley que garantiza el derecho a una alimentación adecuada, hito que calificó como gran ejemplo tanto para el resto de países de la CPLP como para el resto de la comunidad internacional.

Photo: ©FAO
El Director General de la FAO urgió a la CPLP a luchar contra el hambre sin descuidar el combate contra la obesidad y el sobrepeso.