El Banco Africano de Desarrollo y la FAO promueven las inversiones en agricultura para acabar con el hambre y crear riqueza en África
La alianza estratégica incluye el compromiso de conseguir fondos para promover la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y el desarrollo rural
27 de agosto de 2018, Roma – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) y la FAO acordaron hoy redoblar sus esfuerzos conjuntos destinados a catalizar inversiones en el sector agrícola en África para acabar con el hambre y la malnutrición y aumentar la prosperidad en el continente. Según los términos del acuerdo, el BAD y la FAO se han comprometido a recaudar hasta 100 millones de dólares EEUU en cinco años, para apoyar actividades conjuntas enmarcadas en su asociación.
De forma específica, la nueva alianza estratégica busca mejorar la calidad y el impacto de las inversiones en seguridad alimentaria, nutrición, protección social, agricultura, silvicultura, pesca y desarrollo rural.
El presidente del BAD, Akinwumi Adesina, y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, firmaron el acuerdo que se basa en una colaboración de muchos años entre sus organizaciones. El acto de la firma tuvo lugar en la sede del organismo de la ONU en Roma.
“La FAO y el BAD estamos profundizando y ampliando nuestra asociación para ayudar a los países africanos a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Aprovechar las inversiones en agricultura -incluyendo las del sector privado-, es clave para sacar a millones de personas del hambre y la pobreza en África y garantizar que se produzcan suficientes alimentos y se creen suficientes empleos rurales para la creciente población del continente”, aseguró Graziano da Silva.
Adesina señaló por su parte que “la firma de este acuerdo adicional es un momento clave en la relación entre el Banco Africano de Desarrollo y la FAO. Refleja nuestro compromiso conjunto de acelerar la ejecución de programas de calidad y una mayor inversión para asociaciones público-privadas en el sector agrícola de África. Esto nos ayudará a lograr nuestro propósito de que la agricultura sea un negocio, tal y como consagra la estrategia Alimentar África (“Feed Africa”) del Banco”.
La iniciativa Alimentar África, lanzada por el BAD en 2015, apunta a invertir 24 000 millones de dólares EEUU en la agricultura africana durante un período de diez años. El objetivo es mejorar las políticas, mercados, infraestructuras e instituciones agrícolas para garantizar un buen desarrollo de las cadenas de valor agrícolas y que las tecnologías mejoradas sean accesibles a varios millones de campesinos.
Programa de acción
La alianza reforzada entre el BAD y la FAO contempla un programa conjunto de acción con una serie de resultados, que incluyen: inversiones mejores y más eficaces financiadas por el BAD; aumento de las inversiones de las asociaciones público-privadas; un mejor entorno de inversión y de rendimiento de las carteras; y la promoción y movilización conjunta de recursos. La ayuda técnica de la FAO abarcará áreas como la intensificación y diversificación agrícola sostenible, el incremento de las innovaciones en las cadenas de valor, los jóvenes en la agricultura y los agronegocios, estadísticas agrícolas, agricultura climáticamente inteligente, crecimiento azul/economía azul, seguridad alimentaria y nutrición, sistemas agroalimentarios, inocuidad y normas alimentarias, empoderamiento económico de las mujeres, promoción de inversiones privadas responsables, resiliencia y gestión de riesgos y desarrollo de capacidad en los Estados en transición.
El programa de colaboración se crearía a través de una contribución financiera inicial de hasta 15 millones de dólares EEUU por parte de ambas instituciones
Las actividades conjuntas de promoción y asesoramiento sobre políticas incluirán la promoción de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques y los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, ambas aprobadas por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.
La colaboración entre el BAD y la FAO comenzó en 1968. Desde entonces, la FAO ha brindado asistencia técnica para la formulación de 161 proyectos financiados por el BAD, valorados en más de 3 700 millones de dólares EEUU, lo que supone cerca del 21 por ciento del apoyo del banco al sector agrícola.
La labor conjunta reciente de la FAO y el BAD incluye igualmente apoyo para la formulación de proyectos en Tanzania y Guinea Ecuatorial; asistencia técnica para el desarrollo de un programa de economía azul en Côte d'Ivoire, Marruecos y Cabo Verde; y varios estudios de viabilidad para centros de transformación agrícola en Zambia, Tanzania y Côte d'Ivoire., además de la participación en la iniciativa Líderes Africanos para la Nutrición.
El BAD y la FAO han contribuido también a una serie de debates a nivel continental sobre la reducción de las pérdidas post-cosecha y la Iniciativa de la Gran Muralla Verde del Sahel y del Sahara
