La FAO y el Centro Agroalimentare Roma promueven la venta de frutas y hortalizas frescas en la sede de la Organización de la ONU
Los productos proceden de los alrededores de Roma y podrán adquirirlos los empleados y visitantes de la FAO
4 de diciembre de 2019, Roma - Apoyar a los agricultores y productores locales de alimentos es crucial para promover dietas sostenibles y saludables, en un contexto en el que las tasas de sobrepeso y obesidad en el mundo siguen creciendo, debido sobre todo al consumo excesivo de alimentos muy elaborados.
En este sentido, la FAO se ha asociado con el Centro Agroalimentare Roma (CAR), basado en la capital italiana, para ofrecer un mercado de frutas y hortalizas frescas de origen regional en la sede del organismo de las Naciones Unidas.
El acuerdo ha sido firmado hoy por el Director General de la FAO, Qu Dongyu, y por Fabio Massimo Pallottini, Presidente del Centro Agroalimentare Roma, sociedad anónima bajo control público y uno de los mayores centros de distribución de productos agrícolas frescos de Europa, que agrupa a más de 170 agricultores de la región del Lazio. El CAR es miembro de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por sus siglas en inglés), asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover el intercambio internacional de información sobre los mercados mayoristas y minoristas, con el fin de mejorar su construcción, organización y gestión.
Tras señalar que el organismo de la ONU se enorgullece de tener su sede en Roma, el Director General de la FAO subrayó su compromiso de apoyar a los agricultores y productores locales de alimentos: "todos necesitamos mejorar nuestra nutrición comiendo más frutas y verduras frescas de temporada". "Y soy muy consciente -añadió- de la gran calidad y diversidad de la producción agrícola italiana y romana. Por tanto, estoy encantado de lanzar esta pequeña pero significativa iniciativa". Qu explicó que los empleados de la FAO en Roma proceden de 180 países diferentes, lo que también ofrece una oportunidad de promocionar a nivel internacional los productos de la región del Lacio.
Por su parte el Director General del CAR afirmó que "estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con la FAO, que siempre ha sido nuestra socio preferente en nuestra actividad promocional de apoyo a la producción local. Esto nos dará más oportunidades de valorizar la excelencia de nuestro territorio, promocionando los productos más frescos y sabrosos que pasan diariamente por el CAR. También es un compromiso para apoyar un estilo de nutrición más saludable y mejor informado".
El CAR seleccionará a los agricultores con el objetivo de hacer que la participación sea lo más inclusiva posible. Los productos podrán ser adquiridos por unas 3 000 personas -entre ellas, empleados, proveedores, delegados y visitantes- que entran a diario en la sede de la FAO.
El mercado de agricultores se organizará una vez por semana, a partir del 11 de diciembre de 2019.
El acuerdo se produce apenas una semana después del seminario de alto nivel, organizado por el Gobierno italiano, sobre la importancia de la dieta mediterránea y otras dietas saludables tradicionales, para avanzar en los esfuerzos hacia un sistema alimentario que respete el medio ambiente, la cultura y el bienestar de las personas.
Esta iniciativa es otro ejemplo de la responsabilidad social y ambiental de la FAO, en virtud de la cual la Organización dona -a través de sus proveedores de servicios de restauración-, los productos que se quedan sin vender a los bancos locales de alimentos, y se esfuerza por reducir las emisiones, aumentar la eficiencia e integrar la sostenibilidad en sus operaciones cotidianas en diversos ámbitos, como la gestión de sus instalaciones, los viajes y las compras.
