La FAO y el Banco Islámico de Desarrollo fortalecen su asociación con un nuevo acuerdo de cooperación

Los esfuerzos conjuntos se centrarán en mejorar las condiciones de los más vulnerables en las zonas rurales.

22 de julio de 2020, Roma. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) fortalecieron hoy su asociación de larga data mediante un acuerdo y un plan de acción nuevos centrados en el desarrollo empresarial, la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades en relación con la agricultura.

El Memorando de entendimiento, el primero firmado por el BIsD de forma virtual, también se centrará en el diseño y la ejecución de proyectos, el asesoramiento sobre políticas y el intercambio de conocimientos con miras a aumentar la repercusión conjunta de la labor de la FAO y del Banco en los sectores agrícolas.

En la ceremonia de firma de hoy, el Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu, expresó su agradecimiento por el apoyo del BIsD a la FAO y señaló que era "un buen momento para renovar y actualizar nuestra colaboración". "La FAO y el Banco Islámico de Desarrollo, junto con otras instituciones financieras, pueden favorecer a través de la Iniciativa Mano de la mano de la FAO un aumento del número de Estados Miembros interesados en ampliar y acelerar la transformación de los sistemas alimentarios", añadió, señalando que la Iniciativa comparte la visión del BIsD de catalizar inversiones públicas y privadas para el desarrollo económico y social.

Asimismo, el Sr. QU señaló que la oportunidad de aumentar la cooperación llegaba en un momento en que era apremiante reconstruir mejor en el contexto de las repercusiones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y del compromiso del BIsD de proporcionar 2 300 millones de USD al Plan estratégico de preparación y respuesta para contribuir a abordar la pandemia mundial. Indicó esferas en las que la FAO podía ser de apoyo al Banco, entre ellas la innovación -como la digitalización de la agricultura, la ingeniería y la automatización- y velar por la creación de nuevas oportunidades, en particular para las mujeres y los jóvenes de las zonas rurales.

El Director General de la FAO también destacó la importancia de realizar un seguimiento conjunto riguroso a fin de asegurar que el acuerdo suscrito se tradujera rápidamente en resultados tangibles sobre el terreno. A este respecto, ambas autoridades acordaron llevar a cabo un examen anual de la colaboración entre el BIsD y la FAO.

El Dr. Bandar Hajjar, Presidente del Banco, declaró: "la seguridad alimentaria y la seguridad del abastecimiento de agua son prioridades estratégicas de los países miembros del BIsD, la mayoría de los cuales están situados en zonas áridas y semiáridas, y esperamos intensificar la cooperación con la FAO a fin de abordar estas prioridades a través de las cadenas de valor de los agronegocios; la ciencia, la tecnología y la innovación; el empoderamiento económico; y la cooperación Sur-Sur y triangular".

El Plan de acción conjunta comprende el período 2020-22 y respaldará la realización de actividades conjuntas de las dos instituciones, su seguimiento y la presentación de informes sobre los progresos realizados. El Memorando de entendimiento ofrece un marco general para facilitar la colaboración en los ámbitos de cooperación previstos. En particular, seguirá centrándose en ampliar las iniciativas en curso y explorar nuevas oportunidades para colaborar en las prioridades a escala mundial, regional y nacional para el logro efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en esferas como las siguientes:

la elaboración de proyectos, la ejecución y el apoyo al desarrollo de las capacidades en ámbitos fundamentales, por ejemplo, i) cadenas de valor de los agronegocios; ii) abastecimiento de agua; iii) investigación y desarrollo agrícolas y ciencia, tecnología e innovación; iv) estadísticas; y v) cambio climático, respuesta a las crisis y recuperación, reducción de la pobreza, empoderamiento de las mujeres y los jóvenes y reducción de riesgos de catástrofes, entre otros;

la promoción de la cooperación institucional sistemática, desde la ampliación de los canales de intercambio de información, la investigación, el análisis y los contactos, hasta la promoción del empoderamiento económico, la cooperación Sur-Sur y cooperación triangular a través de la vinculación inversa y la cooperación técnica a nivel regional y nacional, oportunidades de intercambio de personal, acontecimientos clave y el seguimiento conjunto y comunicaciones para poner en práctica el Memorando de entendimiento y el Plan de acción.

En el Plan de acción se describen iniciativas de asociación prioritarias para 2020-22, pero no se pretende establecer una lista exhaustiva de la cooperación entre el Banco y la FAO. Se considera un documento "vivo" que se examinará y actualizará anualmente de forma conjunta y sobre el que se presentarán informes a fin de permitir al BIsD y la FAO poner de relieve los éxitos obtenidos y determinar los desafíos y las nuevas oportunidades para potenciar los esfuerzos conjuntos basándose en las áreas en que se haya logrado generar un valor añadido y claras repercusiones sobre el desarrollo gracias a la labor común.

Photo: ©FAO/
En la ceremonia de firma de hoy, el Director General de la FAO, QU Dongyu, expresó su agradecimiento por el apoyo del BIsD a la FAO.