El Consejo de la FAO aprueba una nueva Estrategia para la colaboración con el sector privado

El órgano ejecutivo también acoge con beneplácito el Marco estratégico propuesto para el próximo decenio

4 de diciembre de 2020, Roma. El Consejo de la FAO concluyó hoy su 165.º período de sesiones, en el que aprobó la nueva Estrategia para la colaboración con el sector privado. Asimismo, los miembros acogieron con agrado el esquema del Marco estratégico para 2022-2031 y el esquema del Plan a plazo medio para 2022-25.

El nuevo Marco estratégico concede un lugar central al discurso estratégico de "no dejar a nadie atrás" mediante sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes para una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejorados.

El Marco está estrechamente vinculado a la Agenda 2030 y se guía por el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 2 ("Hambre cero") y el ODS 10 ("Reducción de las desigualdades") en torno a estas cuatro mejoras.

En el informe final, aprobado por unanimidad, los miembros señalaron que "el Marco estratégico se basaba en el impulso y las transformaciones armonizadas que ya estaban operándose en la Organización, en particular las reformas estructurales, la Iniciativa Mano de la mano y el Programa de respuesta y recuperación de la COVID-19 de la FAO".

"Esta es una señal inequívoca de confianza no solo en ‘lo que deseamos lograr', sino también en el modo en que estamos trabajando' para lograrlo", dijo el Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu, en su discurso de clausura.

El Director General puso de relieve "el proceso de consulta inclusivo y transparente llevado a cabo en la elaboración del nuevo Marco estratégico", como reconoció el Consejo en su informe. Es "una manera de fomentar el sentimiento de pertenencia y contribuciones voluntarias más adelante", añadió.

Agradeció a todas las delegaciones sus valiosas contribuciones y su participación activa durante el período de sesiones.

El Director General se felicitó por la aprobación por el Consejo de la nueva Estrategia de la FAO para la colaboración con el sector privado y señaló que "una FAO eficiente, transparente e inclusiva es mi máxima prioridad, y esto también se aplica a la manera de relacionarnos con el sector privado, así como a cualquier otra institución no gubernamental con la que trabajamos".

El Consejo reconoció la importancia de un proceso más inclusivo y proactivo para colaborar con el sector privado, basado en la confianza mutua, y destacó la función de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, teniendo en cuenta los diferentes contextos regionales, nacionales y locales.

El Director General se comprometió a mantener informados a los miembros sobre la aplicación de la Estrategia, refiriéndose al mismo tiempo a otros aspectos de la labor de la FAO mencionados en el informe final del Consejo.

"Se ha tomado buena nota de su apoyo a nuestras iniciativas en curso, como la Iniciativa Mano de la mano y nuestra respuesta a la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), que nos incita a trabajar aún más arduamente en colaboración con todos ustedes en favor de las personas vulnerables, los agricultores, los jóvenes y las mujeres, los ciudadanos y los internautas de todo el mundo", dijo el Director General.

Señaló que este era el tercer período de sesiones del Consejo desde que tomó posesión de su cargo en agosto de 2019 y el segundo que se celebraba virtualmente debido a las restricciones derivadas de la COVID-19.

"Nuestros órganos rectores se encuentran ahora sólidamente posicionados en la era digital", dijo el Director General, al tiempo que expresó su agradecimiento por los esfuerzos de todos los empleados de la FAO que habían adaptado sus métodos de trabajo en consonancia con las exigencias de un "año muy difícil". En este contexto, se refirió a la intervención de los órganos de representación del personal durante el período de sesiones del Consejo y agradeció a los representantes del personal por su colaboración positiva y dinámica, que había contribuido a crear un espíritu de solidaridad.

"Compartimos el mismo objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y nuestro diálogo abierto y constructivo se mantendrá", dijo el Director General.

El Presidente Independiente del Consejo, Sr. Khalid Mehboob, agradeció a los miembros sus contribuciones. También expresó su agradecimiento al Director General y subrayó que su "transparencia y franqueza con los miembros no tiene precedentes" y se había manifestado en todas las reuniones oficiales e informales, incluidas las conferencias regionales de la FAO celebradas en los dos últimos meses.

El Presidente Independiente también señaló que, bajo la dirección del Director General, las innovaciones, incluidas las relativas a los períodos de sesiones de los órganos rectores de la FAO, así como los esfuerzos por salvaguardar el bienestar de los empleados de la Organización, "se han visto respaldados por una mejor comunicación, que todos nosotros hemos agradecido durante estos días difíciles de la COVID-19".

El Consejo examinó también el informe anual de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre sus actividades correspondiente a 2019 y eligió a seis miembros de la Junta para el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.

El Consejo es el órgano ejecutivo de la Conferencia de la FAO. Está integrado por 49 miembros y se reúne por lo menos cuatro veces entre períodos de sesiones de la Conferencia. En particular, el Consejo ejerce funciones relacionadas con la situación alimentaria y agrícola mundial y cuestiones conexas, con las actividades presentes y futuras de la Organización, incluso el Programa de trabajo y presupuesto, con las cuestiones administrativas, con la gestión financiera de la Organización y con asuntos constitucionales.

Photo: ©FAO/
El Consejo de la FAO.