La FAO se une a los actos dirigidos por Marruecos para celebrar el primer Día Internacional de las Naciones Unidas de los Arganes

En reconocimiento de las cualidades ambientales, nutricionales y de generación de ingresos únicas de los arganes

10 de mayo de 2021, Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebró hoy el primer Día Internacional de las Naciones Unidas de los Arganes participando en un acto virtual de alto nivel organizado en Marruecos en el que se destacaba la importancia de los arganes para preservar la biodiversidad y proporcionar medios de vida.

La Sra. Maria Helena Semedo, Directora General Adjunta de la FAO, afirmó que el acto brindaba "una oportunidad única" a Marruecos y las zonas secas de África para poner de relieve la importancia del argán.

"Este cultivo puede contribuir a afrontar los retos actuales del desarrollo sostenible reforzando la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres rurales a través de la producción de aceite de argán, así como del agroturismo", señaló la Sra. Semedo. Añadió, asimismo, que el valor del argán iba más allá del aceite, tras destacar su contribución a "la seguridad alimentaria, la nutrición, la generación de ingresos y, en general, los medios de vida de las comunidades rurales, y en particular las mujeres".

"Los beneficios potenciales de los ecosistemas del argán incluían la acción por el clima, la lucha contra la desertificación, la utilización sostenible de la biodiversidad, el crecimiento económico, la creación de empleo, la salud y el bienestar de las comunidades rurales", dijo la Sra. Semedo.

Oradores de alto nivel

El acto virtual se celebró en Agadir y se inauguró con un mensaje pronunciado por el Excmo. Sr. Aziz Akhannouch, Ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Agua y Bosques de Marruecos. Entre otros oradores de alto nivel cabe citar los siguientes: Sr. Omar Hilale, Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas en Nueva York; Sr. Volkan Bozkır, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas; Sra. Amina J. Mohammed, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Presidenta del Grupo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Sr. Tedros Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS); Sra. Anita Bhatia, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU-Mujeres; Sr. Yannick Glemarec, Director Ejecutivo del Fondo Verde para el Clima.

Apoyo de la FAO al sitio de SIPAM del argán en Marruecos

En 2018, la FAO reconoció la importancia cultural y agrícola de los ecosistemas de cultivo del argán en Marruecos al designar la región de Ait Souab-Ait Mansour como un sitio de Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM). Esta designación constituye un reconocimiento de los conocimientos agrícolas y la biodiversidad únicos del sistema agrosilvopastoril basado en el argán, así como de la gestión sostenible de los recursos naturales y el territorio modelado durante generaciones por las comunidades de productores agropecuarios.

El argán es una especie milenaria que se encuentra principalmente en el suroeste de Marruecos. Las comunidades locales elaboran aceite y otros productos a partir del argán y cultivan las tierras que los rodean. Este cultivo constituye el pilar de un ecosistema único, y se adapta perfectamente a suelos pobres y climas áridos, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para luchar contra la desertificación y promover la adaptación sostenible al cambio climático.

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó a principios de este año una resolución en virtud de la cual se proclamaba el 10 de mayo como Día Internacional de los Arganes, en reconocimiento de la importancia del argán para estas comunidades locales. Esta resolución, presentada por Marruecos, fue copatrocinada por 113 Estados miembros de las Naciones Unidas y aprobada por consenso.

Photo: ©FAO
Celebración virtual del Día Internacional de las Naciones Unidas de los Arganes.