La comunidad forestal acuerda actuar conjuntamente hacia una economía más verde
El Plan de acción de Rovaniemi: un hito para alcanzar un sector forestal sostenible
Heikki Grandholm, Copresidente de Metsä2013 y Presidente del COFFI, aseguró que "el sector forestal en la región ya ha contribuido de manera importante a la economía verde emergente. Este Plan de acción está destinado a inspirar nuevas acciones para mejorar aún más la contribución de los bosques en una economía verde”.
Los expertos señalan que los bosques jugarán un papel clave en lograr una economía más verde, ya que pueden proporcionar de manera sostenible alternativas para una gama de productos que son perjudiciales para el medio ambiente y el clima. Por ejemplo, en la industria de la construcción, se podría sustituir el cemento -cuya producción requiere gran cantidad de energía- con madera y bambú. Los bioproductos y sustancias bioquímicas de los bosques ya están siendo utilizados en la industria de alimentos, ropa y embalaje. Los bosques sostienen las economías a través de los productos y servicios que ofrecen y, además, emplean directamente a cerca de 4 millones de personas sólo en Europa.
El sector forestal puede hacer aún más si los gobiernos y el sector privado aprovechan la oportunidad de producir y utilizar productos derivados de la madera. El Plan describe medidas concretas que ayudarán a los países a ofrecer un futuro estable, seguro y sostenible para los bosques de la región en cinco áreas clave :
- Producción y consumo sostenibles de productos forestales
- Un sector forestal bajo en carbono
- Empleos verdes decentes en el sector forestal
- Provisión a largo plazo de servicios ecosistémicos forestales
- Desarrollo de políticas y supervisión del sector forestal
