Los campesinos afectados por el tifón reciben las primeras semillas de emergencia
La FAO asegura que la donación llega a tiempo para la temporada de siembra
17 de diciembre de 2013, Capiz, Filipinas/Roma – Un mes después de que el tifón Haiyan golpeara con efecto devastador las Filipinas, los agricultores que perdieron sus cultivos y suministros esenciales están recibiendo el primer envío de semillas de emergencia, recuperando la esperanza de una temporada de siembra productiva y contar con alimentos para el próximo año, según informó hoy la FAO.
La FAO y el Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) han comenzado a entregar los primeros lotes de semillas de arroz y maíz a las comunidades rurales en las islas Visayas. Como resultado, algunos de los campesinos más vulnerables de Filipinas -muchos de los cuales también perdieron a sus seres queridos, así como casas y otros activos- podrán ahora restablecer sus medios de vida a tiempo para la temporada de siembra en curso y con ello, asegurarse un cosecha en marzo-abril.
"La distribución de semillas ha llegado en un momento crítico, teniendo en cuenta que el tifón golpeó al inicio de la temporada de siembra", subrayó Rodrigue Vinet, Representante en funciones de la FAO en Filipinas.
"Sin el apoyo de la FAO, estos agricultores no habrían podido sembrar arroz para enero, y no habrían tenido cosecha en marzo/abril. Esto significa que no habrían podido recolectar arroz durante casi un año, hasta octubre o noviembre de 2014".
"Gracias a que hemos sido capaces de conseguir a tiempo las semillas e insumos que los agricultores necesitan, van poder producir al menos 2 toneladas de arroz en la cosecha de marzo/abril, lo suficiente para alimentar a una familia de cinco personas durante un año, y generar ingresos vitales con los excedentes", subrayó Hiroyuki Konuma, Representante Regional de la FAO para la región de Asia y el Pacífico.
Las donaciones de semillas de emergencia se lograron gracias al rápido apoyo internacional de los Gobiernos de Bélgica, Suiza, Italia, Irlanda, Noruega, el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas (CERF) y el público general, así como a la movilización de los propios mecanismos de financiación de emergencia de la FAO.
Arroz e ingresos garantizados
En los últimos tres días alrededor de 1 040 productores de arroz vulnerables de las zonas más afectadas por el tifón en la región oriental y occidental de Visayas, en la franja central del vasto archipiélago filipino, han acudido para obtener cada uno sacos de 40 kg de semillas.
Merlyn Fagtanac, campesina de Barangay Santa Cruz en Dumalag, cuya granja y vivienda fueron destruidas por el tifón, agradeció el apoyo de la FAO y el Departamento filipino de Agricultura en lo que ella considera una ayuda "que le salvará la vida ".
"Nada podría sernos más beneficioso que las semillas que tan desesperadamente necesitamos para asegurarnos que podemos sembrar a tiempo en esta temporada de siembra. Perdimos todo, pero al menos ahora podemos confiar en la próxima cosecha de arroz", aseguró Fagtanac, cuyas dos hectáreas de arrozales ya se ha despejado y limpiado para la siembra.
La FAO y sus socios ya están suministrando insumos suficientes para cerca de 55 000 hectáreas que ahora se plantarán con semillas de arroz en la temporada de siembra de diciembre/enero. La FAO tiene recursos para proporcionar insumos para otras 8 332 ha, y gracias a la temporada de siembra extendida de la región oriental de las Visayas, estas necesidades se cubrirán a finales de enero y principios de febrero.
Además de las semillas, se están entregando sacos de 50 kg de fertilizante, así como aperos y pequeñas bombas de agua para el riego.
Pérdidas masiva de cosechas
Un 74 por ciento de los agricultores en las Regiones VI y VIII de las Visayas informaron de la pérdida de sus cultivos en pie, además de las semillas almacenadas y otros insumos, de acuerdo con la evaluación rápida inicial sectorial de indicadores múltiples (MIRA, por sus siglas en inglés) realizada por socios humanitarios clave de la ONU y de fuera de las Naciones Unidas.
La Región VIII en las Visayas orientales sufrió las mayores pérdidas en el sector agrícola, resultando dañadas hasta 63 234 hectáreas de arrozales.
La FAO y el Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) han comenzado a entregar los primeros lotes de semillas de arroz y maíz a las comunidades rurales en las islas Visayas. Como resultado, algunos de los campesinos más vulnerables de Filipinas -muchos de los cuales también perdieron a sus seres queridos, así como casas y otros activos- podrán ahora restablecer sus medios de vida a tiempo para la temporada de siembra en curso y con ello, asegurarse un cosecha en marzo-abril.
"La distribución de semillas ha llegado en un momento crítico, teniendo en cuenta que el tifón golpeó al inicio de la temporada de siembra", subrayó Rodrigue Vinet, Representante en funciones de la FAO en Filipinas.
"Sin el apoyo de la FAO, estos agricultores no habrían podido sembrar arroz para enero, y no habrían tenido cosecha en marzo/abril. Esto significa que no habrían podido recolectar arroz durante casi un año, hasta octubre o noviembre de 2014".
"Gracias a que hemos sido capaces de conseguir a tiempo las semillas e insumos que los agricultores necesitan, van poder producir al menos 2 toneladas de arroz en la cosecha de marzo/abril, lo suficiente para alimentar a una familia de cinco personas durante un año, y generar ingresos vitales con los excedentes", subrayó Hiroyuki Konuma, Representante Regional de la FAO para la región de Asia y el Pacífico.
Las donaciones de semillas de emergencia se lograron gracias al rápido apoyo internacional de los Gobiernos de Bélgica, Suiza, Italia, Irlanda, Noruega, el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas (CERF) y el público general, así como a la movilización de los propios mecanismos de financiación de emergencia de la FAO.
Arroz e ingresos garantizados
En los últimos tres días alrededor de 1 040 productores de arroz vulnerables de las zonas más afectadas por el tifón en la región oriental y occidental de Visayas, en la franja central del vasto archipiélago filipino, han acudido para obtener cada uno sacos de 40 kg de semillas.
Merlyn Fagtanac, campesina de Barangay Santa Cruz en Dumalag, cuya granja y vivienda fueron destruidas por el tifón, agradeció el apoyo de la FAO y el Departamento filipino de Agricultura en lo que ella considera una ayuda "que le salvará la vida ".
"Nada podría sernos más beneficioso que las semillas que tan desesperadamente necesitamos para asegurarnos que podemos sembrar a tiempo en esta temporada de siembra. Perdimos todo, pero al menos ahora podemos confiar en la próxima cosecha de arroz", aseguró Fagtanac, cuyas dos hectáreas de arrozales ya se ha despejado y limpiado para la siembra.
La FAO y sus socios ya están suministrando insumos suficientes para cerca de 55 000 hectáreas que ahora se plantarán con semillas de arroz en la temporada de siembra de diciembre/enero. La FAO tiene recursos para proporcionar insumos para otras 8 332 ha, y gracias a la temporada de siembra extendida de la región oriental de las Visayas, estas necesidades se cubrirán a finales de enero y principios de febrero.
Además de las semillas, se están entregando sacos de 50 kg de fertilizante, así como aperos y pequeñas bombas de agua para el riego.
Pérdidas masiva de cosechas
Un 74 por ciento de los agricultores en las Regiones VI y VIII de las Visayas informaron de la pérdida de sus cultivos en pie, además de las semillas almacenadas y otros insumos, de acuerdo con la evaluación rápida inicial sectorial de indicadores múltiples (MIRA, por sus siglas en inglés) realizada por socios humanitarios clave de la ONU y de fuera de las Naciones Unidas.
La Región VIII en las Visayas orientales sufrió las mayores pérdidas en el sector agrícola, resultando dañadas hasta 63 234 hectáreas de arrozales.

Sacos de semillas para ser entregados a los campesinos en Filipinas