La FAO aplaude el compromiso histórico para acabar con el hambre en África en 2025

El desafío es transformar esa visión en realidad, asegura el Director General

31 de enero de 2014, Addis Abeba/Roma – El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, acogió hoy con satisfacción el compromiso decisivo de los jefes de Estado africanos para acabar con el hambre en el continente en 2025.
 
"Esta es la primera vez en la historia que los líderes africanos han establecido un compromiso tan firme para eliminar el hambre y es también una muestra de confianza de que, trabajando juntos, podemos ganar la lucha contra el hambre en África en el curso de nuestras vidas", aseguró Graziano da Silva después de que los Estados miembros de la Unión Africana (UA) adoptasen oficialmente el objetivo de la Cumbre de la UA en Addis Abeba, Etiopía.
 
"África está siendo testigo de un crecimiento económico sin precedentes, pero también es el único continente en el mundo donde el número total de personas que padecen hambre ha aumentado desde 1990", advirtió.
 
"El reto ahora es transformar en realidad la visión de una África con seguridad alimentaria, haciendo frente a las múltiples causas del hambre”.
 
"Invertir en agricultura, crear redes de seguridad y protección social para los pobres, garantizar el derecho de acceso a los recursos de tierra y agua y centrarse en los pequeños campesinos y los jóvenes serán la clave", añadió, explicando que la FAO continuará apoyando a África en sus esfuerzos para erradicar el hambre.
 
El objetivo de 2025 fue debatido inicialmente en una reunión de alto nivel sobre seguridad alimentaria en África organizada por la Unión Africana, el Instituto Lula de Brasil -encabezado por el expresidente brasileño Inácio Lula da Silva-  y la FAO en Addis Abeba en julio de 2013.
 
Gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado fijaron el objetivo como medio de promover acciones concretas aprovechando el impulso del Programa general para el desarrollo de la agricultura en África (CAADP, por sus siglas en inglés).

El Director General destacó el liderazgo de la Comisión de la Unión Africana y de su Presidenta, Nkosazana Dlamini Zuma, en hacer avanzar este proceso. “Se trata de un esfuerzo completamente africano. El compromiso de la Comisión de la Unión Africana ha sido crucial para llegar a donde estamos hoy. La FAO se ha comprometido a apoyar a la Unión Africana y a los países africanos para alcanzar el objetivo de 2025“.


Objetivo de Desarrollo del Milenio
 
Once países africanos ya han cumplido la meta del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990 y 2015: Angola, Argelia, Benín, Camerún, Djibouti, Ghana, Malawi, Níger, Nigeria, Santo Tomé y Príncipe, y Togo.
 
"Es una prueba evidente de que los países africanos se están moviendo en la dirección correcta", subrayó Graziano da Silva.
 
Tres países -Djibouti, Ghana y Santo Tomé y Príncipe- han logrado también cumplir la meta más ambiciosa de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996 de reducir a la mitad el número total de personas hambrientas.
 
El nuevo objetivo de la Unión Africana para 2025 alinea el continente con el Desafío Hambre Cero lanzado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en 2012.

Foto: ©FAO/Walter Astrada
Agricultores en un arrozal en Lira, Uganda