Questo articolo non è disponibile in italiano.

Cliccare qui per chiudere il messaggio.

Aumentar la legalidad y la transparencia en el comercio de productos madereros

El nuevo portal en línea de la FAO contribuye a la gestión forestal sostenible

15 de julio de 2021, Roma - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha dado a conocer hoy un nuevo portal en línea que ofrece información sobre las leyes relacionadas con los bosques en todo el mundo, con el fin de ayudar a promover la gestión forestal y la producción y el comercio de productos madereros de forma legal, además de contribuir a los esfuerzos en favor de una utilización sostenible de los recursos forestales.

TimberLex, el primer portal de este tipo elaborado con el apoyo del Gobierno del Japón, ofrece información sobre la legislación relativa a la gestión forestal y la producción y el comercio de madera de 46 países consumidores, elaboradores y productores de madera.

Se estima que la explotación ilegal de madera y el comercio conexo representan entre el 10 % y el 30 % del comercio mundial de madera -o entre 30 000 y 100 000 millones de USD anuales-. Estas actividades menoscaban las iniciativas en pro de la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y la atenuación del cambio climático, al tiempo que socavan los esfuerzos para gestionar los bosques de forma sostenible. En un esfuerzo para resolver este problema, los principales países consumidores de madera están imponiendo cada vez más requisitos a fin de documentar la situación de las importaciones de madera desde el punto de vista jurídico.

"Uno de los retos para promover la legalidad y la transparencia en el comercio de madera es conocer la normativa vigente que puede afectar a las medidas a lo largo de la cadena de valor, ya que el ordenamiento jurídico de cada país es, por supuesto, único", señaló la Sra. Daphne Hewitt, responsable del Programa de la Unión Europea y la FAO de apoyo a la aplicación de las leyes, la gobernanza y el comercio forestales (Programa FLEGT).

"Para los productores, exportadores, importadores y autoridades de reglamentación de los países exportadores e importadores de madera puede resultar muy difícil encontrar información fiable sobre los requisitos jurídicos nacionales relativos a la legalidad de la madera", añadió.

Legislación de los principales países productores y consumidores de madera

"Al facilitar el acceso a información sobre la legislación nacional relacionada con la gestión forestal, así como la producción y el comercio conexos, TimberLex contribuirá a los esfuerzos de verificación y diligencia debida en todo el mundo", aseguró el Sr. Blaise Kuemlangan, Jefe del Servicio del Derecho para el Desarrollo de la Oficina Jurídica de la FAO.

"El portal ofrece un único punto de información fácil de utilizar que permite acceder de forma sencilla a la legislación nacional en tres idiomas".

El portal TimberLex señala a los usuarios las medidas y citas literales de textos jurídicos específicos y permite efectuar una comparación fácil y directa entre los distintos marcos jurídicos. Los perfiles de los países catalogan la legislación en torno a cuatro grupos que abarcan las diferentes etapas de la cadena de valor de la madera consideradas fundamentales para la legalidad de la madera, a saber: la tenencia de la tierra y la gestión forestal; las actividades de explotación forestal; la elaboración, el transporte y el comercio de madera; y los impuestos y tasas.

El objetivo del portal consiste en propiciar la aplicación de la legislación de forma más efectiva, así como en contribuir a mejorar la gobernanza forestal, frenar la deforestación ilegal y la degradación de los bosques conexas, y promover la producción y el comercio mundial de productos madereros legales.

La base de datos está dirigida a legisladores, responsables de la adopción de políticas, departamentos forestales y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, productores, elaboradores y comerciantes del sector privado, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.

TimberLex es una rama de la Base de datos sobre las legislaciones nacionales y acuerdos internacionales relativos a agricultura, alimentación y recursos naturales renovables (incluyendo pesca, bosques y aguas) (FAOLEX) -gestionada por el Servicio del Derecho para el Desarrollo de la Oficina Jurídica de la FAO-, y constituye la mayor colección electrónica del mundo de leyes y reglamentos nacionales sobre alimentación, agricultura y recursos naturales renovables.

Photo: ©Axel Fassio/CIFOR
TimberLex, el primer portal de este tipo elaborado con el apoyo del Gobierno del Japón, ofrece información sobre la legislación relativa a la gestión forestal y la producción y el comercio de madera de 46 países consumidores, elaboradores y productores de madera.