Русская версия данной статьи недоступна.

Чтобы закрыть, щелкните мышью в окне сообщения.

China y la FAO firman un acuerdo histórico con una donación de 30 millones de dólares

Un fondo fiduciario destinado a programas y cooperación técnica agrícola, centrado en África

 25 de marzo de 2009, Roma - La República Popular China ha acordado poner a disposición de la FAO un fondo fiduciario de 30 millones de dólares EE.UU. para ayudar a los países en desarrollo a mejorar su productividad agrícola y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El acuerdo, firmado en Pekín el 24 de marzo, significa además la entrada de China en la comunidad de países donantes de la FAO, como de sus miembros más relevantes.


Según los términos del acuerdo, China proporcionará expertos a los países en desarrollo para cooperación técnica y formación, así como insumos y equipos agrícolas ligeros. El fondo fiduciario FAO-China se centrará básicamente en África, pero sin excluir otras regiones del mundo. Tendrá una duración de tres años, durante los cuales China proveerá 10 millones de dólares anuales.


"Este histórico acuerdo muestra la importancia del papel que desempeña hoy China en el mundo", afirmó José Maria Sumpsi, Director General Adjunto de la FAO, en la firma del acuerdo junto al Vice-ministro chino de Agricultura, Niu Dun.

Una alianza estratégica

China ha proporcionado ayuda técnica a África durante muchos años a través de la FAO, y en 2005 formalizó con la Organización de la ONU una nueva alianza estratégica para la Cooperación Sur-Sur. Mediante esta iniciativa, los países en desarrollo se ayudan unos a otros con la transferencia de conocimientos, personal y tecnología, en el marco de los Programas Nacionales y Regionales de Seguridad Alimentaria de la FAO. La alianza estratégica contempla el envío de hasta 3 000 expertos y técnicos chinos a países en desarrollo.

Nigeria ha sido uno de los principales beneficiarios de la cooperación Sur-Sur de China con el apoyo de la FAO. 500 expertos y técnicos chinos trabajaron sobre el terreno en Nigeria entre 2003 y 2007, realizando una importante contribución a la implementación del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria en el país de África occidental.

En conjunto, desde el inicio del Programa de Cooperación Sur-Sur promovido por la FAO, más de 700 expertos chinos se han desplegado por todo el mundo, incluyendo las regiones del Caribe y el Pacífico.

Photo: ©FAO/Roberto Faidutti
La experiencia china en Africa