Programa de Respuesta y Recuperación COVID-19 de la FAO

Los sistemas alimentarios mundiales están amenazados. Asóciate con nosotros para prevenir una emergencia alimentaria mundial.
La pandemia de COVID-19 está poniendo en peligro la salud humana y quebrantando los sistemas alimentarios que son los cimientos de la salud. A menos que tomemos medidas inmediatas, corremos el riesgo de una emergencia alimentaria mundial que podría tener un impacto a largo plazo en cientos de millones de niños y adultos.
La FAO solicita inversiones iniciales por valor de USD 1.3 billones para brindar una respuesta mundial ágil y coordinada a fin de garantizar alimentos nutritivos para todos durante y después de la pandemia.
El Programa de Respuesta y Recuperación COVID-19 permite a los donantes aprovechar el poder de convocatoria de la Organización, los datos en tiempo real, los sistemas de alerta temprana y la experiencia técnica para orientar el apoyo donde y cuando más se necesita. Juntos, podemos ayudar a los más vulnerables del mundo, prevenir nuevas crisis, aumentar la resiliencia a las crisis y acelerar la reconstrucción y la transformación sostenible de nuestros sistemas alimentarios.
LA AMENAZA

Incluso antes de la pandemia de COVID-19, el hambre seguía aumentando. En 2019, casi 690 millones de personas, es decir, casi una de cada diez personas en el mundo, pasaron hambre. De acuerdo con El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020, la pandemia puede llevar a otros 130 millones de personas en el mundo a sufrir de hambre crónica para finales de 2020.
Las medidas para controlar los brotes de virus están interrumpiendo las cadenas de suministro de alimentos a nivel mundial. Las restricciones fronterizas y los bloqueos están ralentizando las cosechas, destruyendo los medios de vida y obstaculizando el transporte de alimentos. La pérdida y el desperdicio de alimentos están aumentando, ya que los agricultores deben recurrir al vertido de productos perecederos, y muchas personas en los centros urbanos tienen dificultades para acceder a alimentos frescos.
Al mismo tiempo, según las estimaciones del Banco Mundial, el impacto económico de la pandemia podría empujar a unos 100 millones de personas a la pobreza extrema. El aumento de las tasas de desempleo, la pérdida de ingresos y el aumento de los costos de los alimentos están poniendo en peligro el acceso a los alimentos en los países desarrollados y en desarrollo por igual. Se espera que cada punto porcentual de caída en el PIB mundial resulte en otros 700 000 niños con retraso en el crecimiento. Los pequeños agricultores y sus familias, los trabajadores del sector alimentario en todos los ámbitos y los que viven de las economías dependientes del turismo y de los productos básicos son particularmente vulnerables.
De la misma urgencia es la amenaza combinada de la pandemia con las crisis existentes, como conflictos, desastres naturales, cambio climático, y plagas, que ya están estresando nuestros sistemas alimentarios y desencadenando la inseguridad alimentaria en todo el mundo.
Leer más
LAS SOLUCIONES
El Programa integral y holístico de Respuesta y Recuperación COVID-19 de la FAO está diseñado para abordar de manera proactiva y sostenible los impactos socioeconómicos de la pandemia. En línea con el enfoque de la ONU para "reconstruir mejor", y en la persecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su objetivo es mitigar los impactos inmediatos de la pandemia al tiempo que fortalece la resiliencia a largo plazo de los sistemas alimentarios y los medios de vida.
Mediante extensos análisis, consultas continuas con oficinas descentralizadas y discusiones bilaterales con socios que aportan recursos, la FAO ha identificado siete áreas clave de acción necesarias para garantizar un apoyo rápido y continuo a los más vulnerables mientras se anticipan las repercusiones secundarias del virus.
El Programa de Respuesta y Recuperación COVID-19 de la FAO abarca siete áreas prioritarias clave:
Plan mundial de respuesta humanitaria
Datos para la toma de decisiones
Inclusión económica y protección social para reducir la pobreza
Normas de comercio y seguridad alimentaria
Impulsar la resiliencia de los pequeños productores para la recuperación
Prevenir la próxima pandemia de origen animal
Transformación de los sistemas alimentarios
COMO CONTRIBUIR
“Nuestra capacidad de actuar,
en nuestro mejor interés compartido y
para un mayor impacto colectivo,
nunca ha sido más importante.”
Director General de la FAO Qu Dongyu
Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la FAO brinda a los socios oportunidades únicas para demostrar sus valores, aumentar su impacto y alcanzar objetivos humanitarios y de desarrollo.
El Programa de Respuesta y Recuperación COVID-19 de la FAO aprovecha el poder de movilización de la Organización para liderar los esfuerzos internacionales a través de un enfoque multilateral flexible, que respalda las asociaciones a medida y permite el emparejamiento entre los donantes y aquellos que más necesitan asistencia. Invitamos a una amplia gama de asociaciones, incluidas las asociaciones nuevas y renovadas con los Miembros de la FAO, otros gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, la academia y las cooperativas.
Vea el webcast del Diálogo Global en línea de la FAO: Acción conjunta sobre COVID-19.
Urgimos a cualquier organización o gobierno interesado en trabajar juntos para responder a la pandemia de COVID-19, poner fin al hambre global y crear un futuro mejor para todos, contactar a [email protected].