FAO en Perú

Perú será sede de la celebración global del Día Mundial de las Legumbres 2025

05/02/2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI) y la FAO están trabajando conjuntamente para organizar la celebración del Día Mundial de las Legumbres 2025 en Lima, Perú.

El Día Mundial de las Legumbres se celebra cada año desde 2018, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) designó el 10 de febrero como su fecha oficial. La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera la celebración del Día Mundial de las Legumbres, en colaboración con otras organizaciones relevantes. Por primera vez, la celebración tendrá lugar fuera de la sede central de la FAO. Este año la celebración mundial tendrá lugar en la sede central del MIDAGRI en Lima, Perú.

Las legumbres desempeñan un papel clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios al promover la sostenibilidad, la nutrición y la productividad agrícola, al mismo tiempo que apoyan los medios de vida de las personas. Su capacidad natural para fijar el nitrógeno atmosférico y secuestrar carbono en los suelos mejora la fertilidad y la salud de los suelos, reduciendo la necesidad de insumos agrícolas y disminuyendo el impacto ambiental. Como fuente de proteína asequible y de otros nutrientes esenciales, las legumbres contribuyen a la seguridad alimentaria y a dietas más saludables en todo el mundo. También apoyan los medios de subsistencia de los agricultores al ofrecer oportunidades económicas y mejorar la productividad mediante sistemas de cultivo diversificados.

La celebración mundial tendrá lugar el 10 de febrero de 2025, con el tema: “Las legumbres aportan diversidad a los sistemas agroalimentarios. Será inaugurada por el Excelentísimo. Sr. Ángel Manuel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario e Irrigación; Yurdi Yasmi, Director de la División de Producción y Protección Vegetal de la FAO; y otros dignatarios.

“Cada uno de nosotros puede desempeñar un papel clave para impulsar la producción y el consumo sostenible de las legumbres. La celebración de este año es especial e histórica, ya que es la primera vez que la celebramos fuera de Roma. Agradezco al Gobierno de Perú por su liderazgo en la celebración de este año”, dijo Yasmi.

La celebración incluirá una ceremonia de alto nivel, una exhibición y una presentación gastronómica con tarwi, una legumbre autóctona de Perú. Le seguirá un foro técnico interactivo con una introducción a cargo del Viceministro Iván Ramos Pastor. Los panelistas hablarán sobre cómo las legumbres contribuyen a la diversidad y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Este foro estará moderado por Teodardo Calles, Oficial de Agricultura de la FAO, y contará con la participación de:

  • Carol Abanto, Directora Corporativa de Investigación y Desarrollo de Danper
  • Juan José González, Coordinador de Investigación de la Alianza Bioversity & CIAT
  • Cecilia Baginsky, Profesora Asociada, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile
  • Julio Francisco Castillo, Fundador de la Fundación Allpa Cuna

El evento será transmitido en vivo y usted podrá enviar sus preguntas durante el foro haciendo click en el siguiente link: http://bit.ly/4hIeeko