Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA VIÑA Y EL VINO FIRMA UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON EL TRATADO INTERNACIONAL

18/10/2024

Protegiendo la biodiversidad de la viticultura

Dijon, Francia, 18 de octubre de 2024El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) durante las celebraciones por el centenario de la OIV en Dijon, Francia. Este histórico MdE tiene como objetivo promover la colaboración en materia de conservación y uso sostenible de los recursos fitogenéticos relacionados con la uva.

«Esta colaboración establece un marco de acción claro, en el que se perfila el modo en que el Tratado y la OIV trabajarán juntos en los años venideros “, declaró Kent Nnadozie, Secretario del Tratado Internacional en su discurso con motivo de las celebraciones del centenario de la OIV. «Es importante reconocer que nuestra labor conjunta tendrá un impacto duradero, no sólo en el sector vitivinícola, sino también en los sistemas agrícolas que dependen de él».

Este acuerdo marca un hito en la misión de salvaguardia de la diversidad genética de los cultivos vitivinícolas que comparten el Tratado Internacional y la OIV, y aborda uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos: garantizar la diversidad genética frente al cambio climático, las enfermedades y la pérdida de biodiversidad.

"El Memorándum de Entendimiento entre el Tratado Internacional y la OIV es el resultado de intercambios fructíferos y de un primer compromiso mutuo por parte de ambos organismos intergubernamentales, representado por la firma de una Carta de Intenciones firmada en noviembre de 2023, por la conservación y mejora de los recursos fitogenéticos, centrándose en la biodiversidad en la viticultura", dijo el Director General de la OIV, John Barker.

A través de esta colaboración, el Tratado Internacional y la OIV trabajarán juntos durante los próximos cinco años (2025-2029), apoyando actividades de desarrollo de capacidades e intercambio de conocimientos.

"Al proteger la diversidad de los cultivos de vid, no sólo estamos preservando el pasado, sino también creando resiliencia y garantizando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de los beneficios culturales, económicos y ecológicos que proporcionan las viñas», declaró el Secretario Nnadozie.

 

 
El Sr John Barker, Director General de la OIV y el Sr Kent Nnadozie, Secretario del Tratado Internacional

 

@PlantTreaty 

#TodoComienzaConLaSemilla #Biodiversidad #Viticultura

Compartir esta página