Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

Evento sobre el Derecho a la Alimentación en Roma

@FAO/Giuseppe Carotenuto

17/04/2025

"Los pequeños agricultores marcan la diferencia"

Sede de la FAO, Roma (Italia), 17 de abril de 2025 – El evento "Derecho a la alimentación en Roma" tuvo lugar hoy en la  sede de la FAO, reuniendo a expertos en seguridad alimentaria, encargados locales en la toma de decisiones, representantes de la sociedad civil e investigadores del mundo académico para debatir cómo la evolución del sistema alimentario de Roma podría proporcionar un modelo replicable para otras ciudades que trabajan para garantizar el derecho a la alimentación en las zonas urbanas.

El enfoque proactivo de Roma en la formulación de la política alimentaria refleja un creciente impulso mundial y europeo hacia enfoques basados en los derechos humanos, que integran la gestión urbana y periurbana de los alimentos. El compromiso de la ciudad con el derecho a una alimentación adecuada para sus habitantes está consagrado en su Política Alimentaria oficial, adoptada en 2021.

Los panelistas y participantes discutieron la formulación de un "Piano del Cibo" o Plan de Alimentación para Roma como una forma de garantizar que todos los que viven en Roma y sus alrededores tengan acceso a alimentos adecuados frescos, nutritivos y sabrosos.

"No podemos hablar del derecho a la alimentación sin reconocer el papel crucial de los pequeños agricultores y de las comunidades locales e indígenas, que son los guardianes de las semillas que alimentan al mundo". dijo Mario Marino, Oficial Técnico del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura.

"Como decimos en el Tratado Internacional, 'todo comienza con la semilla'", dijo Marino. "Por lo tanto, es crucial reconocer y proteger los derechos de los agricultores, e instamos a que se incluyan los Derechos de los Agricultores y el papel del Tratado Internacional en la conservación y el intercambio de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA) en el Plan Alimentario para Roma, actualmente en desarrollo".

La FAO tiene el mandato de representar la voz de los agricultores en los foros relevantes y sirve de plataforma tanto técnica como política.

El Tratado Internacional facilita el acceso y el intercambio de RFAA en todo el mundo a través de su exclusivo Sistema Multilateral de acceso y distribución de beneficios, y hace un llamamiento a todas las naciones para que protejan y promuevan los Derechos del Agricultor.

En contextos urbanos, los derechos de los agricultores no solo salvaguardan el acceso a los RFAA, sino que también promueven la diversificación de los cultivos locales, contribuyendo a la producción sostenible y saludable de alimentos. En Roma, la inclusión de prácticas agrícolas en los procesos de toma de decisiones y el acceso a tierras públicas para el cultivo local son componentes clave para la construcción de un sistema alimentario integrado.

El evento "Derecho a la Alimentación en Roma" fue organizado conjuntamente por el equipo de la FAO para el Derecho a la  alimentación, el Consorcio Universitario para la Investigación Socioeconómica y el Medio Ambiente, un organismo jurídico público sin fines de lucro reconocido por el Ministerio de Universidad e Investigación, en especial el Observatorio sobre Inseguridad Alimentaria y Pobreza de Roma (CURSA), y el Ayuntamiento de Roma, y contó con la asistencia de más de 200 personas, entre ellas concejales del Ayuntamiento de Roma y participantes en línea.

@PlantTreaty 

#TodoComienzaConLaSemilla #DerechoALaAlimentación #DerechosDelAgricultor

Compartir esta página