Plataforma técnica sobre la medición y la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos

IDAFLW_Landscape_ES_resized

                                                                                                 EVENTO VIRTUAL MUNDIAL 2024

La grabación del evento virtual mundial en observancia del quinto Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos está disponible aquí.

Pruebas de campo para la recopilación de datos de pérdidas de alimentos y la compilación del índice de pérdidas de alimentos en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay

jun. 16, 2025, 13:00
En este trabajo se presentan las pruebas de campo realizadas para probar la metodología del Indicador 12.3.1.a de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrolladas en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay entre 2013 y 2020.
Title : Pruebas de campo para la recopilación de datos de pérdidas de alimentos y la compilación del índice de pérdidas de alimentos en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
Link to External Url : https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cd5638es
Open this link in a new window : Yes
*Publication Date : jun. 16, 2025, 12:00
Pruebas de campo para la recopilación de datos de pérdidas de alimentos y la compilación del índice de pérdidas de alimentos en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
Load more comments
Comment by from

La quinta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos hará hincapié en la necesidad crítica de financiación para impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuir al logro de los objetivos climáticos y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El mundo produce suficientes alimentos para dar de comer a toda la población y, aun así, millones de personas padecen hambre y malnutrición. La pérdida y el desperdicio de alimentos agravan este problema al reducir la cantidad de alimentos disponibles para el consumo, contribuyendo así a la inseguridad alimentaria. Muchos de los alimentos más nutritivos, como los productos frescos, los productos de la pesca y los productos de origen animal son muy perecederos y sufren niveles elevados de pérdida.

La pérdida y el desperdicio de alimentos se traducen en pérdidas económicas sustanciales. Esto no solo afecta a los productores, sino también a los consumidores y a las naciones, por no hablar de los medios de vida y la estabilidad económica. Además, los desechos de alimentos en los vertederos representan entre un 8 % y un 10 % del total de emisiones de los sistemas agroalimentarios, repercutiendo en el cambio climático y en la sostenibilidad ambiental.