Plataforma técnica sobre la medición y la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos

IDAFLW_Landscape_ES_resized

                                                                                                 EVENTO VIRTUAL MUNDIAL 2024

La grabación del evento virtual mundial en observancia del quinto Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos está disponible aquí.

Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe. Cómo disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos

abr. 14, 2023, 12:26
La pandemia en curso ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional de millones de latinoamericanos y caribeños. Estas interrupciones en los eslabones de la cadena de valor del sistema agroalimentario han tenido como uno de sus resultados mayores pérdidas y desperdicios de alimentos. Aún no estamos en condiciones de decir cuándo disminuirá la tasa de contagios y menos de indicar cuándo recobraremos la normalidad.
Title : Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe. Cómo disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos
Link to External Url : https://doi.org/10.4060/ca9728es
Open this link in a new window : Yes
*Publication Date : jul. 7, 2020, 12:00
Load more comments
Comment by from

La quinta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos hará hincapié en la necesidad crítica de financiación para impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuir al logro de los objetivos climáticos y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El mundo produce suficientes alimentos para dar de comer a toda la población y, aun así, millones de personas padecen hambre y malnutrición. La pérdida y el desperdicio de alimentos agravan este problema al reducir la cantidad de alimentos disponibles para el consumo, contribuyendo así a la inseguridad alimentaria. Muchos de los alimentos más nutritivos, como los productos frescos, los productos de la pesca y los productos de origen animal son muy perecederos y sufren niveles elevados de pérdida.

La pérdida y el desperdicio de alimentos se traducen en pérdidas económicas sustanciales. Esto no solo afecta a los productores, sino también a los consumidores y a las naciones, por no hablar de los medios de vida y la estabilidad económica. Además, los desechos de alimentos en los vertederos representan entre un 8 % y un 10 % del total de emisiones de los sistemas agroalimentarios, repercutiendo en el cambio climático y en la sostenibilidad ambiental.