Estudio sobre la experiencia del regreso del cultivo del algodón y la conversión al sistema orgánico de producción por lor agricultores familiares del Asentamiento Margarida Alves I, Paraíba, Brasil.
En Centroamérica todavía existen distintas visiones del significado de la agricultura familiar, permaneciendo la asociación del concepto de AF a familias con escasos recursos y beneficiarios de programas sociales o de subsistencia únicamente. Para que en Centroamérica se produzca un cambio de esta percepción es sumamente importante que cada país desarrolle su propio concepto atendiendo a sus especificidades nacionales y que se reconozca la Agricultura Familiar a nivel de bloque del Sistema de Integración Centroamericano.
Este estudio señala, en primer lugar, cuáles son los factores determinantes para la adopción de tecnologías agrarias. En segundo lugar, identifica las zonas que un eventual programa de difusión de innovaciones debería priorizar para maximizar su impacto entre los pequeños agricultores. De este modo, ha sido posible determinar cuáles son las áreas potenciales de irradiación de innovaciones tecnológicas en las que debería concentrarse la acción estatal.