ÚLTIMA EDICION
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2024
Transformación de los sistemas agroalimentarios orientada hacia el valor
Desvelar el costo real de los alimentos es el primer paso para hacer los sistemas agroalimentarios más inclusivos, resilientes y sostenibles. Como se reveló en El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023, las actividades relacionadas con los sistemas agroalimentarios generan beneficios significativos para la sociedad, pero también tienen repercusiones negativas en cuanto a la sostenibilidad económica, social y ambiental.
En El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2024, a partir de las conclusiones de la edición de 2023, se analiza en mayor profundidad el uso de evaluaciones de los sistemas agroalimentarios basadas en la contabilidad de costos reales y se determinan intervenciones en materia de políticas con miras a lograr esa transformación.
Edición
2023
En el informe se examina el verdadero costo de los alimentos para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles. Se introduce también el concepto de beneficios y costos ocultos ambientales, sociales y sanitarios de los sistemas agroalimentarios y se propone un enfoque (la contabilidad de costos reales) para abordarlos.
Recursos digitales
Todas las ediciones

2023

Ver también
- Comunicado de prensa
- División de Economía Agroalimentaria
- Línea de trabajo sobre Desarrollo Económico y Social
Notas de orientación
Documentos de antecedentes
- A typology for agrifood systems
- Hidden costs of agrifood systems: An update to the methodology for the State of Food and Agriculture 2024
- How to reduce agrifood systems' future hidden costs? A multi-country case study – Background paper for The State of Food and Agriculture 2024
- Potential of crop diversification to address the hidden costs of major crop value chains in Central Asia
- Refining national true cost accounting for agrifood systems: Considerations for moving beyond The State of Food and Agriculture 2023 and 2024
- The hidden costs of coffee production in East African value chains