La importancia de las abejas y otros polinizadores
20/05/2022
El Día Mundial de las Abejas (20 de mayo) es una buena ocasión para destacar la importancia de los apicultores y del papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores para mantener la salud de las personas y el planeta, salvaguardar la biodiversidad y contribuir a la seguridad alimentaria y la nutrición. Este año celebraremos la diversidad de las abejas y consideraremos de qué formas podemos cuidar de ellas.
Consulte esta selección de publicaciones de la FAO en las que encontrará orientación, herramientas y análisis sobre los polinizadores y la apicultura.
Para más información, consulte el Catálogo de publicaciones.
Protecting pollinators from pesticides – Urgent need for action
Este informe sugiere posibles opciones para impulsar las políticas y la legislación, así como la evaluación y la mitigación de riesgos, con el objetivo de proteger a los polinizadores de los pesticidas.
Good beekeeping practices for sustainable apiculture
Estas orientaciones examinan los productos y servicios que proporcionan las abejas, entre ellos la miel, el polen y la apiterapia. Las buenas prácticas recogidas incluyen el uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) para crear un sistema de trazabilidad de la miel.
Responsible use of antimicrobials in beekeeping
Este informe presenta la Senda progresiva de gestión (PMP por sus siglas en inglés) para mejorar las medidas de bioseguridad en la apicultura. La Senda es una herramienta útil que ayudará a gobiernos, apicultores e industria a definir los pasos necesarios para una apicultura sostenible, saludable y sostenible.
Visual manual on good beekeeping practices for small-scale beekeepers in Africa
Este manual previene frente a las prácticas de cosecha de miel no sostenibles y sus efectos negativos en las abejas y el medio ambiente. También muestra cómo emplear los materiales de apicultura para mantener sanas a las abejas y cosechar miel de buena calidad, por ejemplo, desinfectándolos con regularidad.
Este documento de trabajo revisa la literatura publicada sobre los impactos de las prácticas de gestión forestal y paisajística en los polinizadores. También aborda las implicaciones del cambio climático, recopila estudios de casos y hace recomendaciones sobre medidas para mantener la diversidad y abundancia de polinizadores en los bosques y paisajes.
Esta publicación está diseñada para ayudar tanto a los apicultores como a los trabajadores de los servicios de asesoramiento del sector a identificar y prevenir las enfermedades de las abejas melíferas, así como a aplicar los tratamientos correctos.
Más información sobre la polinización
- Protection of honeybees and other pollinators: one global study
- The pollination services of forests. Forest and landscape interventions and their benefits (infographic)
- Towards sustainable crop pollination services. Measures at field, farm and landscape scales
- Mainstreaming of biodiversity and ecosystem services with a focus on pollination
- The pollination of cultivated plants: a Compendium for practitioners – Volume 1 & Volume 2.
- A quantitative approach to the socio-economic valuation of pollinator-friendly practices: a protocol for its use
- Protocol to detect and monitor pollinator communities: Guidance for practitioners
- Crops, weeds and pollinators − Understanding ecological interactions for better management
- Pollinator safety in agriculture
- Pollinators challenge badge
- Aspects determining the risk of pesticides to wild bees: Risk profiles for focal crops on three continents
- Value-added products from beekeeping (1996)
- Why bees matter: The importance of bees and other pollinators for food and agriculture
- Apiculture et changements climatiques: construire une filière résiliente (disponible solo en francés)
- Initiative Casamiel, pour une apiculture résiliente, productive et inclusive en Casamance (disponible solo en francés)
Próxima publicación
- Review of existing legislation to protect pollinators from pesticides in selected countries
Puede consultar más títulos aquí.
Tenga en cuenta que (algunas de) las publicaciones mencionadas no están disponibles en español, pero están disponibles en inglés y/u otros idiomas oficiales de la ONU.