
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022
Adaptación de las políticas alimentarias y agrícolas para hacer las dietas saludables más asequibles
El informe de este año debería disipar cualquier duda que quede de que el mundo está retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. Actualmente, solo estamos a ocho años de 2030, pero la distancia para alcanzar muchas de las metas del ODS 2 es mayor cada año. Realmente se están realizando esfuerzos para avanzar hacia el logro del ODS 2, aunque están resultando ser insuficientes en un contexto más difícil e incierto. La intensificación de los principales factores de las tendencias recientes de la inseguridad alimentaria y la malnutrición (a saber, los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y las perturbaciones económicas), junto con el elevado costo de los alimentos nutritivos y las crecientes desigualdades, seguirán dificultando la seguridad alimentaria y la nutrición. Esto ocurrirá hasta que los sistemas agroalimentarios se hayan transformado, sean más resilientes y proporcionen alimentos nutritivos a un menor costo y dietas saludables asequibles para todos, de manera sostenible e inclusiva.
Recursos digitales
Ediciones anteriores

2020





2012
Ver también
- Comunicado de prensa
- Seguridad alimentaria y nutrición para todos
- Nutrición
- Reducir la pobreza rural
- Derecho a la alimentación
- Situación Alimentaria Mundial
- La resiliencia
- Cambio climático
Documentos relacionados
- SOFI 2022 − Presentation
- Access to food in 2021: filling data gaps − Results of twenty national surveys using the Food Insecurity Experience Scale (FIES)