©FAO/Luis Tato
Los bosques cubren casi un tercio de la superficie terrestre y proporcionan a las personas bienes como madera, combustible, alimentos y forraje. Ayudan a combatir el cambio climático, protegen la biodiversidad y sirven como áreas donde la gente puede acercarse a la naturaleza.
El uso sostenible de los bosques nos ayudará a pasar a una economía basada en materiales renovables, reutilizables y reciclables para contribuir a la prosperidad y el bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Mientras celebramos el Día Internacional de los Bosques 2022, he aquí una selección de materiales recientes y de próxima aparición sobre la labor de la FAO en apoyo del tema de este año, "Bosques: consumo y producción sostenibles".
Recién publicado: Forest products in the global bioeconomy – Enabling substitution by wood-based products and contributing to the Sustainable Development Goals
Este informe aborda el papel de los productos forestales en la sustitución de los productos basados en los fósiles y con gran cantidad de gases de efecto invernadero. Presenta ejemplos de productos forestales convencionales e innovadores, como la espuma de madera y los bioplásticos. También se proponen recomendaciones, como la integración de consideraciones de sostenibilidad en el diseño del producto.
Unasylva 252: Restaurar la tierra – el próximo decenio
Este número muestra las oportunidades y los avances en materia de restauración de bosques y paisajes que pueden contribuir a la consecución de la promesa del Desafío de Bonn y otros compromisos nacionales e internacionales (incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, 2021-2030).
Forest and farm producer organizations building resilience – Strength in numbers and landscapes. Global findings from case studies. Forest and Farm Facility
Esta publicación ofrece la oportunidad de escuchar las voces de los agricultores y sus organizaciones. Los 12 estudios de casos recogidos entre las más de 600 organizaciones de agricultores que reciben apoyo anualmente de AgriCord y del Mecanismo para Bosques y Explotaciones Agrícolas (FFF) permiten a los responsables políticos y a las instituciones técnicas y financieras ver ejemplos de la inventiva de los agricultores de base y de cómo contribuyen directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mountain tourism – Towards a more sustainable path
Este estudio destaca el importante papel que puede desempeñar el turismo en la valoración del patrimonio natural y espiritual de las montañas, así como la diversidad cultural y las prácticas tradicionales de los pueblos de montaña. Además, destaca que el turismo de montaña puede contribuir de forma valiosa a promover sistemas alimentarios sostenibles y a añadir valor a los productos locales.
Classification of forest products 2022
Este sistema de clasificación estadística permite recoger, recopilar, analizar y difundir datos mundiales de alta calidad sobre los productos forestales, incluyendo la producción, el comercio y la capacidad de producción. Abarca el espectro actual de productos primarios y secundarios de madera y papel, como la corteza, el corcho y el carbón vegetal.
Más información
Próxima publicación
¿Busca más conocimientos? Consulte el último número del Catálogo de publicaciones de la FAO.
Tenga en cuenta que (algunas de) las publicaciones mencionadas no están disponibles en español, pero están disponibles en inglés y/u otros idiomas oficiales de la ONU.