Publicaciones

Reconociendo la importancia de los bosques para la seguridad alimentaria y la nutrición

©FAO/Luis Tato

18/03/2025

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.

Con el tema Bosques y alimentos, la celebración de este año destaca el papel esencial de los bosques para la seguridad alimentaria y la nutrición, así como la importancia que los alimentos provenientes de los bosques tienen para la salud, el bienestar y los medios de vida de las personas que dependen de ellos.

Consulta una selección de publicaciones de la FAO sobre el tema y prepárate para la celebración.

El estado de los bosques del mundo 2024: Innovaciones en el sector forestal para lograr un futuro más sostenible
En esta edición se explora el poder transformador de la innovación basada en datos comprobados en el sector forestal, que va desde nuevas tecnologías hasta políticas y cambios institucionales creativos y de éxito, así como nuevas formas de obtener financiación para los propietarios de bosques y los responsables de la gestión forestal.

Forests, trees and wild species in agrifood systems – Optimizing benefits for biodiversity, climate and health
En este informe se analizan las oportunidades y desafíos relacionados con los alimentos forestales y los sistemas alimentarios tradicionales. Se presenta una recopilación de estudios de caso sobre alimentos procedentes de los bosques y especies silvestres, así como sobre los sistemas agroalimentarios que los integran. En los estudios se ofrece información sobre el uso de especies, los mercados y las prácticas de gestión, así como sobre las amenazas para la sostenibilidad y la equidad. 

Novel approaches for engaging Indigenous Peoples and local communities on wildlife and food security
En este estudio se analiza la participación comunitaria y cómo la mejora de los sistemas de gobernanza rural puede aumentar la seguridad alimentaria y el bienestar. Para ello, se requieren sistemas responsables y transparentes que empoderen a las comunidades para gestionar eficazmente sus territorios, así como asociaciones reales basadas en la confianza y el respeto mutuo. También implica escuchar las necesidades e ideas de las personas que habitan estos lugares y trabajar conjuntamente para encontrar soluciones que beneficien a todos. 

Los bosques para la salud y el bienestar de los seres humanos: Fortalecimiento del nexo entre los bosques, la salud y la nutrición
Directa o indirectamente, los bosques aportan importantes beneficios para la salud de todas las personas, no solo de aquellas cuyas vidas están estrechamente entrelazadas con los ecosistemas forestales, sino también de las personas que viven lejos de los bosques, como las poblaciones urbanas. En la presente publicación se examinan los vínculos que existen entre los bosques y la salud del ser humano y se ofrecen recomendaciones para crear un entorno propicio, incluida la recopilación de datos específicos sobre la interrelación entre bosques, nutrición y salud, así como la formulación de políticas innovadoras.

Otras lecturas

Recursos adicionales

 

Tenga en cuenta que (algunas de) las publicaciones mencionadas no están disponibles en español, pero están disponibles en inglés y/u otros idiomas oficiales de la ONU. 

Contactos

FAO publications [email protected]