Miembros
Esta sección tiene como objetivo favorecer la comunicación entre los miembros de la Red ICEAN. Es una base de datos y red de contactos en donde encontrará información (profesión, trabajo, país, áreas de interés) de los miembros. Usted podrá buscar y consultar los perfiles y ponerse en contacto con ellos a través de una mensajería interna.
Buscar miembros
Si desea buscar a miembros en específico, puede filtrar su búsqueda utilizando las distintas opciones, haciendo click aquí.
Consulta el perfil completo de cada miembro
Si desea consultar el perfil completo de cada miembro, incluyendo su profesión, organización, país, área de trabajo y áreas de interés, haga click en el nombre del miembro.
Viero Mariana Gabriela

Profesión
Licenciada en Nutrición
Organización
Consultorio Nutricional en Centro Médico.
País
Argentina
Área de trabajo
Educación Alimentaria Nutricional para pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
Área de interés
Adolescentes, Adultos, Alimentación de la mujer embarazada, Ancianos, Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno de los establecimientos de salud, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales
Vila Zayra

Profesión
Nutricionista
Organización
Universidad Peruana Cayetano Heredia
País
Peru
Área de trabajo
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Área de interés
Adultos, Desnutrición, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno político/gubernamental, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones
Vilcapoma V. Edita

Profesión
Ingeniera de alimentos
Organización
Congreso de la Republica
País
Peru
Área de trabajo
Especialista en temas de legislación alimentaria, inocuidad y calidad, promoción de salud y derechos de los consumdiores.
Área de interés
Adultos, Desnutrición, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno político/gubernamental, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones
VILLAFAÑA JIMÉNEZ HAIDEE

Profesión
Licenciada en Nutrición Humana
Organización
Fundación Tequio y Conocimiento A.C
Miembro del Colectivo Alimentar Mexicano proyecto en formación
País
Mexico
Área de trabajo
Fundación Tequio y Conocimiento, en el Estado de México, San José del Progreso. Trabajando en conjunto con el proyecto de huertos de traspatio brindando talleres de alimentación y nutrición para el aprovechamiento de los alimentos sembrados. Colectivo Alimentar Mexicano proyecto a implementar en Puebla, Chinconcuatla enfocado en la re-valorización de los alimentos de la milpa como el quelite
Área de interés
Adolescentes, Adultos, Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales
Villafáñez Bárcena Melani

Profesión
Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
Organización
Fundación de Obras Sociales de San Vicente IAP. Voluntariado en Compañeros en Salud AC filial PIH.
País
Mexico
Área de trabajo
Evaluación de estado nutricional de población sujeta de asistencia social: adulta mayor y niños con parálisis cerebral. Promoción de una cultura de buena alimentación en personal de cocina, beneficiarios y cuidadoras mediante curso-taller. Indicadores de monitoreo y resultados. Voluntariado: Creación de un grupo de promotoras en nutrición en la Sierra de Chiapas. Actualmente asesoría a distancia.
Área de interés
Alimentación de la madre en periodo de lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Ancianos, Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Programas de protección social, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales, Teorías y modelos educativos
Villagrán Arias Nelba

Profesión
Nutricionista
Organización
Nutrigestión y Universidad Finis Terrae
País
Chile
Área de trabajo
Nutricionista Universidad de Chile
Especialista en Sistemas de Gestión de Inocuidad, Nutrición Integrativa, Naturismo y Alimentación Vegetariana.
Diplomado en Aplicación del Sistema HACCP para la producción de alimentos inocuos, INTA, U.de Chile.
Diplomado de Homotoxicología. Fac. de Medicina Universidad Mayor. International Academy Of Homotoxicology. IAH.
Diplomado en Pedagogía Universitaria de Ciencias de la Salud. U. Finis Terrae
Curso de Certificación en Nutrición anti inflamatoria, Inflamation Research Foundation.
Diplomado en Nutrición Ortomolecular, Inst.Tec.Monterrey, México
Docente, Esc. Nutrición y Dietética, U. Finis Terrae
Área de interés
Alimentación de la madre en periodo de lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Ancianos, Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Programas de protección social, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales, Teorías y modelos educativos
Villalba Paredes Dora Elizabeth

Profesión
Nutricionista
Organización
Centro de Capacitaciones Nutrisys - Facultad de Ciencias Químicas UNA
País
Paraguay
Área de trabajo
Docente Universitaria. Asesora y Coordinadora de Plan Médico de industrias alimentarias.Trabajos de Consultoría.
Área de interés
Alimentación de la madre en periodo de lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Ancianos, Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Programas de protección social, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales, Teorías y modelos educativos
Villamil Correales Ingrid Constanza

Profesión
Nutricionista Dietista
Organización
Caja Colombiana de Subsidio Familiar - COLSUBSIDIO
País
Colombia
Área de trabajo
Actualmente estoy a cargo del área de salud y nutrición, de los programas de primera infancia que desarrolla Colsubsidio en la Sección de Educación Inicial, realizando asesoría y capacitación a los diferentes equipos de trabajo que implementan acciones especialmente en el área rural.
Área de interés
Alimentación de la madre en periodo de lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación del lactante (de 0 a 6 meses), Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno familiar, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Materiales, Teorías y modelos educativos
Villamil Correales Ingrid Constanza

Profesión
Nutricionista
Organización
Colsubsidio
País
Colombia
Área de trabajo
Nutrición pública
Educación Alimentaria y Nutricional
Área de interés
Adultos, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones
Villanueva Aragón Carlos Alberto

Profesión
Nutricionista
Organización
Trabajo en Cáritas del Perú.
País
Peru
Área de trabajo
Encargado del diseño, ejecución, evaluación y sistematización de programas y proyectos de salud, nutrición y educación, los cuales tienen un componente central: educación para el cambio de prácticas.
Área de interés
Adolescentes, Adultos, Alimentación de la madre en periodo de lactancia, Alimentación de la mujer embarazada, Alimentación del lactante (de 0 a 6 meses), Alimentación del niño pequeño (de 6 a 24 meses), Ancianos, Desnutrición, Obesidad y enfermedades no transmisibles, Fortalecimiento de capacidades / Capacitación – formación profesional, Programas de protección social, Rescate de la cultura alimentaria, Seguridad alimentaria y nutricional, Entorno comunitario, Diseño, implementación y evaluación de intervenciones, Teorías y modelos educativos