Derecho a la alimentación

Noticias y Eventos

Rincón de expertos - 15.03.2022

Artículo de opinión firmado por miembros del Equipo de Derecho a la Alimentación, sobre la importante contribución de los consumidores a la formulación de políticas y la transformación de sistemas alimentarios.

Desde el terreno - 08.03.2022

En la actualidad, más de 50 millones de mujeres participan en el sector pesquero y acuícola en el mundo, y su contribución a los ingresos de los hogares y las comunidades no puede pasarse por alto.

Rincón de expertos - 21.02.2022

Dos profesoras de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República de Uruguay nos explican en qué consiste el trabajo de los observatorios por el derecho a la alimentación y por qué la investigación es una pieza clave en la lucha contra el hambre.

Noticias - 10.02.2022

En el foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura, los líderes reafirmaron su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular poner fin al hambre, así como la aplicación de las Directrices en apoyo a la realización del derecho a la alimentación.

Desde el terreno - 31.01.2022

Eel cumplimiento del derecho a la alimentación de los pescadores artesanales requiere del apoyo de diferentes actores, incluidos los estados y el sector privado

 

Noticias - 14.01.2022

El reconocimiento del derecho a la alimentación adecuada otorgará legitimidad a la adopción de políticas públicas participativas y descentralizadas en esta materia, en línea con otras políticas, como las de adaptación y mitigación frente al cambio climático.

Evento - 10.12.2021

El curso es gratuito, y está dirigido al público general tiene por objeto difundir las nociones fundamentales sobre el derecho a la alimentación adecuada.

Noticias - 10.12.2021

Un nuevo informe muestra cómo las inversiones adecuadas en la agricultura que aseguran la realización de los derechos humanos son un instrumento muy valioso para acabar con la pobreza y el hambre

Rincón de expertos - 10.12.2021

La desigualdad se sostiene, ante todo, en asimetrías de poder, dinámicas de discriminación, segregación e infravaloración

Compartir esta página